por Juan Pablo Severi. En el día de la diabetes quiero hablar de un estudio reciente que reveló que en Uruguay, el 10,5% de los niños menores de 5 años sufren de sobrepeso y obesidad. Ya este blog trató el tema de la obesidad infantil en varios artículos. En ellos se destacan la importancia de la obesidad infantil por sus consecuencias en la salud presente y futura de los … [Lee más...] about Día mundial de la diabetes, ¿quién podrá ayudarnos con la obesidad infantil?
crecimiento
Los programas de TV para niños y su efecto en el desarrollo
Hace unos meses, mientras leía el periódico, encontré una noticia que afirmaba que los programas de televisión para niños menores de 6 años tienen efectos equivalentes a la educación prescolar en el largo plazo. Me bastó con leer el título para pensar que debía haber un error, si no, todos los problemas de desarrollo infantil en la región se solucionarían haciendo que los … [Lee más...] about Los programas de TV para niños y su efecto en el desarrollo
El Programa de Visitas Domiciliarias de la administración Obama
por Carlos Cano. ¿Cómo puede un programa crear oportunidades para que mujeres, bebés, niños y familias prosperen independientemente de su estatus socioeconómico? En respuesta a esta pregunta, el Congreso de los Estados Unidos creó en el año 2010 el primer programa nacional de visitas domiciliarias dirigido a mujeres y familias que esperan un bebé y a aquellas con niños … [Lee más...] about El Programa de Visitas Domiciliarias de la administración Obama
La madrastra de Cenicienta estaría presa bajo la ley de Gran Bretaña
Copyright © 2016. Banco Interamericano de Desarrollo. Si deseas republicar el artículo, por favor solicita autorización a [email protected]. Por Florencia Lopez-Boo. Es claro que el abuso físico contra los niños es delito. Está penado legal y socialmente. En 40 países del mundo se prohíbe explícitamente la aplicación del castigo corporal hacia los menores y en … [Lee más...] about La madrastra de Cenicienta estaría presa bajo la ley de Gran Bretaña
Licencias parentales para una participación masculina más activa en los cuidados
por Carina Lupica. En la última década se incorporaron al mercado de trabajo en América Latina y el Caribe alrededor de 22,8 millones de mujeres. Con ese avance, más de 100 millones de mujeres integran la fuerza laboral en la actualidad. Pese a ello, su participación laboral en zonas urbanas (52,6%) aún es inferior a la de los hombres (79,6%), y subsiste una inserción … [Lee más...] about Licencias parentales para una participación masculina más activa en los cuidados