Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés

Surinam: año nuevo, proyectos nuevos

diciembre 31, 2013 por Autor invitado | Deja un comentario


por Ronald Jubitana

suriname

El BID, el gobierno de Surinam y la Fundación para el Desarrollo Humano (FDH) suscribieron una Cooperación Técnica (CT) el 30 de octubre de 2013 para dar inicio a la implementación del Programa de Desarrollo Infantil Temprano en Surinam. La evidencia ha demostrado que si los niños son expuestos tempranamente a servicios integrales de ayuda para el desarrollo infantil, los resultados del aprendizaje son mejores.

La CT apoyará al gobierno en su esfuerzo por implementar y refinar su política de desarrollo temprano. En Surinam el 38,5% de los niños entre 36-59 meses asisten al preescolar. La CT beneficiará por lo menos a dos mil niños y está previsto que durará dieciocho (18) meses.

Bajo el patrocinio de la Primera Dama de Surinam, la señora Ingrid Bouterse-Waldring, la CT incluye una “Iniciativa de Inicio Temprano”, un componente que busca sensibilizar al público en torno a la necesidad de inscribir a todos los niños al nacer, con especial énfasis en los hogares al mando de mujeres. En The Interior de Surinam hay una alta incidencia de hogares encabezados por mujeres y de niños no registrados.

La CT financiará asimismo un estudio piloto en el suburbio Kwarasan del distrito Wanica. El estudio proveerá un ejercicio inicial de recolección de datos y brindará al a las autoridades públicas la oportunidad de probar modelos de política y suministrar un entorno controlado para evaluar el impacto temprano de promover servicios integrales de ayuda al desarrollo infantil.

Reconociendo la importancia de tener un enfoque integral de desarrollo temprano, se ha establecido en el marco de la CT un Comité Directivo del Proyecto, que incluye al (i) Ministerio de Salud, que brinda atención de salud primaria, monitorea el crecimiento y desarrollo de los niños, y ofrece capacitación parental y en educación sanitaria; (ii) Ministerio de Asuntos Sociales, que opera instalaciones de cuidado infantil; (iii) Ministerio de Educación y Desarrollo Comunitario, que provee directrices educacionales para la capacitación de profesores y desarrollo curricular; y (iv) ONGs que ofrecen educación parental y otras formas de apoyo. La composición multisectorial del Comité Directivo brinda una valiosa oportunidad para profundizar las relaciones entre agencias e impulsar asociaciones con el sector privado y las ONG.

Entusiasmados con la perspectiva de obtener resultados positivos de la CT, el BID y el gobierno, los diferentes actores se han comprometido por entero a trabajar conjuntamente en tan importante iniciativa, reconociendo que “las inversiones en desarrollo infantil temprano en Surinam, serán rentables en el largo plazo”, como expresó (link en inglés) la Primera Dama.

Ronald Jubitana es un asociado senior del departamento de Tecnología de la Información en el Banco Interamericano de Desarrollo. Su trabajo en el BID se ha enfocado, no solo en el área de tecnología de la información, sino también en el desarrollo socioeconómico de las comunidades indígenas y maroons en el interior de Surinam. 


Archivado Bajo:Políticas y programas Etiquetado con:crecimiento crianza desarrollo infantil Desarrollo Infantil Temprano educación inicial estimulación temprana Surinam

Autor invitado

Autor invitado

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

Subscripción

Tweets

Tweets by BIDgente

Artículos relacionados

  • Día importante en Brasil (¡y no porque jueguen al futbol!)
  • Pasos que dejan huella en Panamá
  • Nuevo curso gratis en línea del BID: Políticas efectivas de desarrollo infantil
  • Se necesita una aldea para criar a un niño
  • Los Primeros Pasos de Cuna Más, haciendo camino al andar

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube