Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés

Los 5 posts más leídos del año

December 29, 2014 por Cecilia Martinez Gomez Deja un comentario


posts mas leidos desarrollo infantil
Foto original MIDIS Perú

Cumplimos ya casi tres años publicando nuestra opinión y perspectiva sobre la realidad, la política, los estudios y experiencias más recientes en primera infancia en la región de América Latina, el Caribe y el resto del mundo. Nuestro objetivo más importante es que a través tuyo, los niños de América Latina y el Caribe reciban la mejor atención y cuidado para tener un futuro mejor.

Si eres un gestor de políticas públicas en tu país y lees los artículos del Blog Primeros Pasos, creemos que podemos aportar a tu gestión para que los niños y niñas de tu comunidad crezcan  saludables y se desarrollen en su pleno potencial.

Si eres mamá, papá o un adulto en contacto con niños en tu familia o tu comunidad y lees nuestros posts, también creemos que podemos apoyarte  en informarte sobre los debates en cuanto a las mejores prácticas de cuidado, nutrición y desde el contexto del hogar, así como  en la escuela.

Como valoramos mucho tu confianza y la importancia de publicar lo mejor para los niños y niñas, queremos compartir contigo, a modo de regalo de año nuevo,  algunos de los posts más leídos durante el año 2014.

  • Nadie nace sabiendo cómo ser mamá o papá… ¡pero se puede aprender!: Patricia Jara reflexiona sobre el potencial todavía sub-utilizado que pueden tener los programas de trabajo con padres para potenciar el desarrollo infantil en nuestra región.
  • La otra inteligencia: María Caridad Araujo explica lo importante que es tener en cuenta la inteligencia emocional en la primera infancia y cómo esta podría afectar el rendimiento futuro.
  • El chupete del milenio, un Smartphone: Serrana Mujica presenta estudios e investigaciones que demuestran los efectos de los Smartphone en los niños chiquitos.
  • Más que palabras: Florencia Lopez Boo y Daniela Philipp hablan de la importancia de exponer a los niños entre el nacimiento y los tres años a un entorno de lenguaje rico y diverso para su desarrollo lingüístico su desenvolvimiento futuro.
  • Tu adicción al teléfono móvil podría dañar el futuro de tu hijo: Ángela Funez escribe sobre el impacto que tiene el uso excesito de teléfonos móviles tanto en los padres y madres, como en los hijos.

Esperamos que los hayas disfrutado y que sepas que el año que viene, como siempre, vamos a publicar artículos e información actualizados y relevantes para tu familia y tu comunidad. ¿Hay algún tema en especial que te interese leer? Esperamos tus opiniones en la sección de comentarios o a través de Twitter.


Archivado Bajo:Familia y crianza, Medición e indicadores, Nutrición y lactancia, Políticas y programas Etiquetado con:BID, desarrollo cognitivo, desarrollo infantil, estimulación temprana, protección social

Cecilia Martinez Gomez

Cecilia Martínez es consultora en comunicaciones en la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo. Su trabajo y experiencia se centran en la diseminación de materiales de conocimiento para el sector público y sociedad civil, manejo de redes sociales y estrategias de comunicación regional. Originalmente de Paraguay, es licenciada en Marketing Integrado a las Comunicaciones por la Wichita State University, cuenta con una Maestría en Administración Pública y Gerencia de ONG por la misma universidad y un certificado de Periodismo en Salud por la Florida International University.   

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

Artículos relacionados

  • Antes de aprender a leer, ya se puede amar a un libro
  • Interactúa con el desarrollo infantil temprano
  • ¿Por qué somos el blog más leído del BID?
  • Calidad desde temprano, si no, será muy tarde
  • Día de la alfabetización, una puerta a la primera lectura

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT