Por Susan Walker Read in English Integrar los programas de desarrollo infantil temprano con los servicios de salud puede ser una manera de llegar a un número mayor de los millones de niños y familias necesitadas. Es esencial comprender cómo realizar este trabajo para que los programas sean efectivos y viables. Sin embargo, es poca la información que existe para guiar el … [Lee más...] about ¿Qué sucede al vincular programas de crianza a los chequeos rutinarios de salud infantil?
Panamá lucha contra la pobreza multidimensional infantil
Por Carolina Freire La primera infancia de Panamá está entre las poblaciones más vulnerables del país. Según el Índice de Pobreza Multidimensional Infantil (IPM), el 35,5% de los niños menores de 10 años vive en condición de pobreza multidimensional en este país, el primero en aplicar esta métrica innovadora. Medida por ingresos, la pobreza y la pobreza extrema afectan al … [Lee más...] about Panamá lucha contra la pobreza multidimensional infantil
Entrevista: ¿Cómo explicar a los niños cómo funciona el cerebro?
Entrevista realizada por Andrea Proaño ¿Cómo funcionan el cerebro? ¿Cómo se establecen sus capacidades mentales, de lenguaje, memoria, atención, en las cuestiones emocionales y en otras funciones? La neurociencia es el grupo de especialidades y ciencias que estudian precisamente ese misterio y lo asocian al funcionamiento en cada persona. Conversamos con María Roca, … [Lee más...] about Entrevista: ¿Cómo explicar a los niños cómo funciona el cerebro?
Papá, mamá, su salud mental importa
Por Elisabet Arribas-Ibar La mayoría de los padres o cuidadores se vuelcan al cuidado de sus hijos, acudiendo a las visitas pediátricas rudimentarias y ocupándose de su cuidado diario, pero a menudo descuidan de su propia salud mental. Hablar de salud mental es difícil, pues continúa siendo un tema tabú, todavía más cuando lo abordamos en el contexto de la crianza. La … [Lee más...] about Papá, mamá, su salud mental importa
La ayuda humanitaria no puede olvidar a la primera infancia
El último informe anual de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) eleva a 70,8 millones las personas obligadas a abandonar sus hogares escapando conflictos a finales de 2017. Esto representa 37 000 desplazamientos cada día, o una persona desplazada cada dos segundos. … [Lee más...] about La ayuda humanitaria no puede olvidar a la primera infancia