México está trabajando en el desarrollo de una metodología para atender a niños que presentan rezago en su desarrollo en los primeros 5 años de vida. El esqueleto de la estrategia es el siguiente. Durante los controles periódicos en el sistema de salud, médicos y enfermeras aplican una evaluación a los niños menores de 5 años. … [Lee más...] about El enorme desafío de implementar las buenas ideas
De las moléculas al capital humano
http://youtu.be/CySDbTH46P4?hd=1 Mapa de las conexiones del cerebro humano El cerebro, el cerebro… uno de los órganos más complejos… Y hay tantas personas escaneándolo, estudiándolo, tratando de entender qué rige su funcionamiento. … [Lee más...] about De las moléculas al capital humano
No lloren por mí (niños de) Argentina…
En colaboración con Sophie Gardiner. En la próxima publicación del BID, “Panorama sobre desarrollo infantil en América Latina y el Caribe: un estudio comparativo”, de María Caridad Araujo, Florencia López-Boo y Juan Manuel Puyana, los programas de Argentina se destacan por sus altos estándares para la calificación de los maestros, por su cobertura universal y la … [Lee más...] about No lloren por mí (niños de) Argentina…
Mozambique y América Latina no están tan lejos
Por Sebastián Martínez. Una evaluación realizada recientemente en Mozambique muestra que las intervenciones de Desarrollo Infantil Temprano (DIT) pueden implementarse con éxito, ser evaluadas rigurosamente y tener un impacto directo en el diálogo sobre políticas nacionales, incluso en entornos exigentes que cuentan con recursos limitados. … [Lee más...] about Mozambique y América Latina no están tan lejos
El programa Abrazo en Paraguay y Roving Caregivers en Jamaica son ejemplos innovadores que podrían ser replicados en la Región
Por Sophie Gardiner. Tanto el programa Abrazo en Paraguay como el programa del Cuidador Itinerante en Jamaica usan métodos únicos e innovadores que podrían ser reproducidos en otros países de América Latina y el Caribe. Les cuento un poco de cada uno. … [Lee más...] about El programa Abrazo en Paraguay y Roving Caregivers en Jamaica son ejemplos innovadores que podrían ser replicados en la Región