Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués

El BID premia a la venezolana Berna Iskandar, ganadora del Concurso de Bloggers 2013 sobre el Desarrollo Infantil

February 20, 2013 por Ale Scaff Deja un comentario


Rocío Medina, Representante de BID en Venezuela, la ganadora Berna Iskandar y la especialista en Protección Social del BID, Xiomara Alemán.
Rocío Medina, Representante de BID en Venezuela, la ganadora Berna Iskandar y la especialista en Protección Social del BID, Xiomara Alemán.

El análisis del castigo físico infantil y las controversias que este tema genera a nivel político y social, han permitido a la venezolana Berna Iskandar resultar como la ganadora entre los más de 125 participantes en el Concurso de Bloggers 2013, con el que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aborda la temática del desarrollo infantil.

Este jueves le fue concedido el premio en la oficina del BID en Venezuela, donde la Representante, Rocío Medina, le felicitó por este reconocimiento y destacó el contenido de su artículo “La nalgada a tiempo”, con el que ha ganado este concurso internacional donde han estado representados 17 países de América Latina y el Caribe.

Durante el acto, la autora se mostró agradecida por el premio recibido y reconoció que “el hecho de que una institución tan importante como el BID esté abriendo un espacio de reflexión y de apoyo para el desarrollo temprano infantil, me parece fundamental y sustantivo”.

“Tenemos que entender de una vez que no existen nalgadas a tiempo para educar, sino que existen adultos y padres que necesitan ser orientados para criar y educar sin maltratar, y que bajo todo punto de vista, estas aproximaciones hacia nuestros niños son éticamente inadmisibles, independientemente de que en un momento dado den el resultado esperado o no”, afirmó la autora del texto.

En el acto, organizado por la División de Protección Social y Salud del Banco, también participaron representantes del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA), así como de las organizaciones Venezuela Sin Límites y REDSOC, pertenecientes al Grupo Consultivo de la Sociedad Civil (ConSOC), y miembros de la oficina del Banco en el país.

Este concurso se llevó a cabo por la División de Protección Social y Salud del BID, a través del Blog Primeros Pasos, que se especializa en el tema del desarrollo infantil temprano y de la importancia de invertir en esta etapa para el desarrollo de los países en el marco de la estrategia social para los niños de 0 a 3 años.

Las intervenciones exitosas en el área de desarrollo infantil, las lecciones aprendidas en diferentes países o aspectos que se discuten dentro de las políticas públicas de la Región, son otros de los temas que se abordan en el blog. A través de este diálogo se busca generar conocimiento y conciencia sobre la importancia del tema.

Para el BID, la niñez es una etapa crucial para el aprendizaje, la salud y la nutrición futura de cada niño. Los beneficios económicos de los programas de desarrollo infantil de calidad son hasta 19 veces mayores a sus costos, lo que significa mayor educación, mejor empleo y mejor estado de salud para los niños y niñas que asisten a ellos. Y esto para las sociedades significa mayor bienestar, productividad y crecimiento económico.

Las finalistas de cinco países:

Como parte de este concurso, el jurado premió también a cinco finalistas de diferentes nacionalidades por sus artículos en los distintos ámbitos del desarrollo infantil. La relación de finalistas y sus artículos, es la siguiente:

  • Francisca Jordan (Trinidad y Tobago): ‘Soluciones para el cuidado infantil en Trinidad y Tobago’
  • Ángeles Destefano (Argentina): ‘Revalorizando el valor de las madres’
  • Karina Tejada (Chile): ‘Las olvidadas y re-encontradas de la educación inicial’
  • Laura Valadez (México): ‘Pobreza infantil en México: los desafíos por venir’
  • Ivon Valencia (Colombia): ‘¡Es tiempo de conquistar la confianza!’

Tal y como establecían las bases del concurso, todos los artículos debían estar escritos en alguno de los idiomas oficiales del BID (español, inglés, portugués o francés), y su extensión no podía superar las 600 palabras. El primero de los artículos finalistas ya se puede leer en el Blog Primeros Pasos, y el resto de títulos finalistas serán publicados progresivamente, cada dos semanas, en el citado Blog.


Archivado Bajo:Políticas y programas Etiquetado con:Concurso de Bloggers 2013, desarrollo infantil, La nalgada a tiempo, maltrato infantil, Venezuela

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

The first years of life are essential to establish the future foundation of a person´s productivity and wellbeing. In this blog, experts from the IDB and thought leaders in the topic, share information and international experiences related to early childhood development. Join us to talk about initiatives implemented in your country in this area

Artículos relacionados

  • ¡Felicitaciones a los ganadores del concurso de bloggers!
  • Finalista Concurso de Bloggers: Pobreza infantil en México y los retos para el futuro
  • Finalista Concurso de Bloggers: ¡Es tiempo de conquistar la confianza!
  • Se busca buenas ideas
  • Nuestro primer año de vida

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT