En las últimas décadas, la matrícula en educación preescolar experimentó un crecimiento notable a nivel global: entre 1990 y 2015, aumentó del 29% al 49%. Sin embargo, si bien es crucial que los gobiernos amplíen la cobertura de los programas de educación inicial, es también necesario que, en paralelo, se ponga el foco en la calidad. De hecho, si estos programas no son lo … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar la calidad de la educación preescolar?
Desafiando desigualdades: políticas clave para avanzar en la agenda de primera infancia
“Solemos recordar muy poco de lo que nos sucede en los primeros años de vida. Y, sin embargo, es en esos años donde se construyen los cimientos del aprendizaje y de nuestra trayectoria futura", sostuvo Diana Rodríguez, Asesora en Género y Diversidad para el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la apertura del encuentro en el que celebramos el día mundial … [Lee más...] about Desafiando desigualdades: políticas clave para avanzar en la agenda de primera infancia
Una región comprometida con la primera infancia
Que la primera infancia es el período de crecimiento más importante en la vida de las personas es un dato que conocemos hace tiempo. El acceso al cuidado, a la educación, a la salud, la nutrición y la protección social son fundamentales para lograr el desarrollo pleno de niñas y niños, tanto para su presente como para su futuro. En los últimos 15 años se han dado grandes … [Lee más...] about Una región comprometida con la primera infancia
Transformando el futuro de la niñez: dos pilares para elevar la calidad del desarrollo infantil en Ecuador
“Mi hijo vino aquí sin poder hablar. No hablaba, no compartía. Fue un cambio total. Hoy es un niño abierto, alegre, divertido”, nos cuenta emocionada Alexandra. Ella es una de las madres que cada mañana lleva a su hijo al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Ibarra, en Ecuador, un servicio gratuito que es de gran ayuda para la crianza y el desarrollo de su hijo. El juego y … [Lee más...] about Transformando el futuro de la niñez: dos pilares para elevar la calidad del desarrollo infantil en Ecuador
Ecuador y su estrategia de adaptación para cuidar a los más pequeños en tiempos de crisis
Para cuidar a las personas más vulnerables en tiempos de crisis es necesario que los sistemas de protección social sean adaptativos y resilientes, es decir, que tengan la capacidad de ajustarse y responder de manera flexible y eficiente frente a distintos escenarios de emergencia. En el Diálogo Regional de Política, nos reunimos con responsables políticos y tomadores de … [Lee más...] about Ecuador y su estrategia de adaptación para cuidar a los más pequeños en tiempos de crisis