Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués

Acción Brasil Cariñoso apuesta por el desarrollo infantil

May 22, 2012 por Autor invitado Deja un comentario


Por Márcia Gomes da Rocha y Francisco Ochoa. 

El Gobierno de Brasil lanzó esta semana el programa Ação Brasil Carinhoso –ABC (Acción Brasil Cariñoso), el cual forma parte del  Plano Brasil Sem Miséria (Plan Brasil Sin Miseria). A partir de una perspectiva de desarrollo infantil integral, este programa buscará garantizar atención, cuidado, estimulación y alimentación adecuados para el pleno desarrollo de la niñez. ABC es un esfuerzo por integrar la Agenda de Derechos de la Niñez en el país.

El Ministerio de Desarrollo Social estima que actualmente 78% de los niños y niñas en situación de extrema pobreza viven en el Norte y Noreste de Brasil. De éstos, 68% son afro-descendientes.

Para revertir esta desigualdad regional y proteger a los niños cuyas familias se encuentran en pobreza extrema, la iniciativa movilizará tres áreas principales: salud, educación y transferencias de ingresos.

En el campo de la salud, serán fortalecidas las acciones de prevención y combate a la anemia mediante la distribución de sulfato de hierro y de suplementos vitamínicos a través la Atención Primaria de Salud y durante los períodos de vacunación. También se suministrará a las familias medicinas gratuitas para el tratamiento del asma, que es la segunda causa más frecuente de hospitalización de niños de menores de 6 años.

En educación, se prevé la ampliación de los recursos que financian programas de alimentación en las guarderías y pre-escolares (es decir, en las instituciones que atienden a niños de hasta 6 años). También se expandirá la capacidad de la red de atención, por medio de la construcción de más de 6.000 unidades escolares hasta el 2014.

A través de la ABC, el Programa Bolsa Familia será ampliado para garantizar que toda familia brasileña con niños menores de 6 años tenga un ingreso per capita de R$70 reales mensuales (U$35), es decir, asegurando que se encuentre por encima de la línea de pobreza extrema.

La perspectiva es que ABC beneficie directamente cerca de 2 millones de familias y 2.7 millones de niños y niñas. El impacto previsto es la reducción de 40% en la pobreza extrema (en todas las franjas etarias) y de 62% de la pobreza extrema entre los niños y niñas menores de 6 años.

Dado que ABC forma parte del Plan Brasil Sin Miseria, esta iniciativa se integra a un conjunto de estrategias que buscan enfrentar la pobreza extrema en Brasil y promover el desarrollo infantil temprano. Otra acción importante en la misma línea y que busca mejorar la atención de la salud materno-infantil es la Rede Cegonha (Red Cigüeña), que se enfoca en la atención del período desde el embarazo hasta los primeros años de vida. En otro post vamos a contarles más sobre esta iniciativa.


Archivado Bajo:Políticas y programas Etiquetado con:Acción Brasil Cariñoso, Bolsa Familia, Brasil, coordinación inter-sectorial., desarrollo infantil integral, guardería, Plan Brasil Sin Miseria, pobreza extrema, pre-escolar, salud materno-infantil, transferencias monetarias

Autor invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

The first years of life are essential to establish the future foundation of a person´s productivity and wellbeing. In this blog, experts from the IDB and thought leaders in the topic, share information and international experiences related to early childhood development. Join us to talk about initiatives implemented in your country in this area

Artículos relacionados

  • Día de los derechos humanos, los pequeños son los más afectados por la pobreza y la desigualdad
  • El programa Abrazo en Paraguay y Roving Caregivers en Jamaica son ejemplos innovadores que podrían ser replicados en la Región
  • ¿Se puede erradicar la pobreza desde la infancia?
  • Día importante en Brasil (¡y no porque jueguen al futbol!)
  • Una política pública no tan inusual

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT