Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos
  • Inglés
Convocatoria Volver a la Calle: Soluciones innovadoras para el nuevo común - sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico

Volver a la calle: soluciones innovadoras para el nuevo común urbano sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico

July 1, 2020 por Tamara Egger - Hallel Elnir 19 Comentarios

Este artículo está también disponible en / This post is also available in: Inglés


En el contexto de la crisis sanitaria y socioeconómica del coronavirus, hemos visto cómo el largo aislamiento físico puede afectar el comportamiento de los ciudadanos y generar incertidumbre en el momento de volver a salir a la calle, es decir, a la ciudad misma. El surgimiento de esta nueva pandemia ha colocado al espacio público como el antagonista de una película real que nos expone a un potencial contagio. Sin embargo, el espacio público es también una parte central de la solución al problema. En el día a día de la fase de recuperación y reapertura de las ciudades, nos encontramos frente a la desafiante tarea de que las actividades cotidianas tengan protocolos cuidados.

En miras a construir comunidades más humanas, resilientes y sostenibles, es importante pensar en cómo las ciudades deben enfrentar estos momentos de transición y buscar soluciones para volver a una nueva vida pública en etapas graduales, que contemplen el cuidado, los desafíos, las problemáticas y las oportunidades actuales. Gobiernos, organizaciones, profesionales, instituciones y activistas de diferentes ciudades alrededor del mundo están promoviendo un proceso que reconoce la necesidad de generar una ‘transformación y adaptación’. En oposición al proceso natural de ‘reacción y retorno’ a la situación anterior, tras la crisis desatada por el COVID-19, se está yendo más bien a un proceso que reconoce y aprovecha los cambios resultantes de la nueva forma de habitar los espacios.

En este contexto, es esencial que podamos contar con la mayor capacidad y fuerza creativa para que las propuestas de intervención en los espacios públicos tengan la capacidad de fomentar la conexión y confianza entre las personas, generando así oportunidades frente a nuevas situaciones, problemas o conflictos. Ahora, ¿cómo generar ideas que nos permitan crear comunidad y vitalidad en las calles de la ciudad pospandemia, respetando todavía el distanciamiento físico? Desde el Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo, en alianza con Ciudades Comunes, sede de Placemaking Latinoamérica 2020, juntamos fuerzas en torno al Ideatón Volver a la Calle. La propuesta busca activar la creatividad y la inteligencia colectiva con el objetivo de generar propuestas innovadoras enfocadas a la reactivación de la vida pública, social y comunitaria en los espacios públicos de las ciudades de América Latina y el Caribe.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¿Qué es la innovación colaborativa?, ¿con quiénes innovamos?, ¿está la participación urbana en crisis en tiempos #covid19? Preguntas con respuestas en esta gran ilustración a partir de una charla con colegas de @el_bid sobre participación ciudadana en experimentación urbana. ¡Sigamos trabajando en la co-creación de comunidades resilientes! .

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on May 15, 2020 at 4:19pm PDT

El Ideatón Volver a la Calle tiene como objetivo servir de semillero de soluciones de pequeña escala que ayuden a mejorar espacios públicos inclusivos y a escala humana, cumpliendo las medidas de distanciamiento físico necesarias debido a la crisis sanitaria y socioeconómica desatada por el COVID-19. Apuntamos a soluciones que impulsen una vida pública inclusiva, buscando fortalecer tanto los programas de desarrollo urbano y desarrollo económico local como los espacios de encuentro y comunidad, con especial atención a los grupos más vulnerables. Queremos invitar a la sociedad civil de América Latina y el Caribe en contribuir desde su creatividad en la innovación de los espacios públicos del mañana, con soluciones que tomen como concepto ‘build-back-better’ y apoyen a las ciudades de la región en lograr la meta número 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, es decir, promover ciudades que sean para todos.

¿Qué tipo de soluciones de activación de la vida urbana buscamos desde el Ideatón Volver a la Calle? En el contexto del estado de emergencia sanitaria y del distanciamiento físico impuesto a fin de evitar la propagación del coronavirus, creemos que las soluciones para el nuevo común deben apuntar a reactivar los espacios públicos con distanciamiento físico y recuperar la confianza perdida en la vida urbana. A continuación, repasamos las cualidades de las propuestas que contemplamos recibir en este ideatón:

  • Ideas replicables y escalables, con el potencial de ser adaptadas a contextos locales específicos.
  • Ideas de alto impacto, bajo costo y rápida ejecución.
  • Ideas con posibles escenarios de distanciamiento físico en el espacio público durante fases transitorias.
  • Ideas para la recuperación de la confianza de los ciudadanos hacia la vida urbana, utilizando una comunicación clara de reglas de distanciamiento físico.
  • Ideas con alternativas para una vida urbana y espacios públicos más sostenibles, resilientes e inclusivos.
  • Ideas para fortalecer el vínculo entre el espacio público y la vida comunitaria.
  • Ideas para sistemas de continuidad de las actividades económicas locales que protejan y generen empleo.
  • Ideas inclusivas y a escala humana, que consideran a las personas como eje fundamental, con fuerte hincapié en los grupos vulnerables.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Jul 1, 2020 at 3:32pm PDT

Las tres propuestas ganadoras, seleccionadas por un jurado multidisciplinario, trabajarán en conjunto con el LAB Ciudades del BID, Ciudades Comunes, y varios actores urbanos para adaptar la idea a un prototipo a ser implementado en ciudades de América Latina y el Caribe. El proceso de incubación se estructurará en base a un esquema de trabajo menor a dos meses de duración, consistiendo en dos sesiones semanales en línea: una sesión interna y otra sesión teórica con la participación de expertos multidisciplinarios. De esta forma, buscamos generar sinergia entre investigadores, profesionales, ciudadanos interesados, activistas y funcionarios de la administración pública con el objetivo de fomentar espacios de creación colectiva e intercambio entre los proyectos ganadores, en donde el conocimiento se comparta de forma abierta y horizontal.

Urge activarnos para reconstruir los vínculos comunitarios existentes, recuperar los valores culturales de nuestras vidas urbanas y actuar para facilitar nuevas formas de relación social que refuercen las comunidades locales. En la historia de nuestras ciudades podemos observar que de las pandemias resultaron grandes cambios a nuestros tejidos urbanos. Desde el Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo, en alianza con Ciudades Comunes, sede de Placemaking Latinoamérica 2020, buscamos que las innovaciones resultantes del Ideatón Volver a la Calle se hagan de forma colaborativa entre múltiples actores urbanos. ¡Los invitamos a pensar estas soluciones y contribuir con sus ideas creativas!

¡Es hora de reactivar los espacios públicos con distanciamiento físico y recuperar la confianza perdida en la vida urbana! Se parte de la solución: postula hasta el 31 de julio tu idea replicable, de bajo costo, rápida ejecución y alto impacto.

💡 IDEATÓN VOLVER A LA CALLE

 

https://www.instagram.com/tv/CC9eil8nnNt/
https://www.instagram.com/p/B_i2xmoniNc/

Archivado Bajo:LAB Ciudades, Sin categorizar Etiquetado Con:Ciudades y coronavirus: la gestión local en tiempos de crisis

Tamara Egger

Tamara Egger estudou Arquitetura e Urbanismo em Viena, Berlim e Pequim. Concentrou seus estudos no planejamento urbano em escala humana, design de espaço público inclusivo e participação do cidadão. Tem três anos de experiência em processos participativos de co-design com o Urban Design Lab, trabalhando em diferentes cidades da América Latina (República Dominicana, Chile, Equador e Panamá). Atualmente, trabalha na Divisão de Habitação e Desenvolvimento Urbano do Banco Interamericano de Desenvolvimento.

Hallel Elnir

Hallel Elnir es urbanista, especializado en desarrollo internacional. Mientras trabajaba como consultor de Smart City en la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprovechó las tecnologías innovadoras para abordar los desafíos urbanos, desarrollar y compartir conocimientos y crear asociaciones público-privadas en la región de ALC. Anteriormente, Hallel trabajó en el sector privado en Israel, brindando asesoramiento sobre planificación estratégica, ejecución e implementación de proyectos urbanos, así como apoyando los planes maestros de las ciudades. Hallel posee una maestría en Desarrollo Internacional y Planificación Urbana de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, y una licenciatura en Ciencias Políticas y Geografía de la Universidad de Tel Aviv, Israel.

Reader Interactions

Comments

  1. Camila Maldonado dice

    June 15, 2020 at 1:26 am

    Como aplico o mando mi idea?
    El 17 es el lanzamiento? Hay algún link para este?

    Reply
    • Tomás González Ginestet dice

      July 2, 2020 at 5:29 pm

      ¡La espera valió la pena! Ya lanzamos la convocatoria IDEATÓN VOLVER A LA CALLE junto a Ciudades Comunes. Postula hasta el 31 de julio una solución innovadora para el nuevo común urbano sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico. https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

      Reply
    • Tomás González Ginestet dice

      July 2, 2020 at 5:33 pm

      ¡Ya lanzamos el IDEATÓN VOLVER A LA CALLE! Si estás con alguna idea en mente para recuperar los espacios públicos en la ciudad pospandemia, tenemos un lugar para ti: un ideatón de soluciones de bajo costo y rápida ejecución para la nueva realidad urbana. https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

      Reply
  2. Eliana Michel dice

    June 16, 2020 at 3:21 am

    Como puedo participar con mi idea

    Reply
    • Tomás González Ginestet dice

      July 2, 2020 at 5:29 pm

      ¡La espera valió la pena! Ya lanzamos la convocatoria IDEATÓN VOLVER A LA CALLE junto a Ciudades Comunes. Postula hasta el 31 de julio una solución innovadora para el nuevo común urbano sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico. https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

      Reply
    • Tomás González Ginestet dice

      July 2, 2020 at 5:33 pm

      ¡Ya lanzamos el IDEATÓN VOLVER A LA CALLE! Si estás con alguna idea en mente para recuperar los espacios públicos en la ciudad pospandemia, tenemos un lugar para ti: un ideatón de soluciones de bajo costo y rápida ejecución para la nueva realidad urbana. https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

      Reply
  3. Fiorella Rosales Rosas dice

    June 18, 2020 at 3:40 pm

    Hola buenos días, en que lugar se puede descargar la información correspondiente? Muchas gracias

    Reply
    • Tomás González Ginestet dice

      July 2, 2020 at 5:28 pm

      ¡La espera valió la pena! Ya lanzamos la convocatoria IDEATÓN VOLVER A LA CALLE junto a Ciudades Comunes. Postula hasta el 31 de julio una solución innovadora para el nuevo común urbano sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico. https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

      Reply
  4. Gonzalo Ezequiel Gonzalez dice

    June 19, 2020 at 12:14 am

    Hola desde San Miguel estamos interesados en participar.
    Saludos
    Gonzalo

    Reply
    • Tomás González Ginestet dice

      July 2, 2020 at 5:27 pm

      Postula hasta el 31 de julio una solución innovadora para el nuevo común urbano sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico. https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

      Reply
  5. Nathalie dice

    June 19, 2020 at 3:05 pm

    Hola a todos/as, dónde podemos encontrar las bases para participar con nuestra idea y propuesta?
    Muchas gracias, quedo muy atenta!

    Reply
    • Tomás González Ginestet dice

      July 2, 2020 at 5:27 pm

      ¡La espera valió la pena! Ya lanzamos la convocatoria IDEATÓN VOLVER A LA CALLE junto a Ciudades Comunes. Postula hasta el 31 de julio una solución innovadora para el nuevo común urbano sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico. https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

      Reply
  6. Imelda Manzo dice

    June 23, 2020 at 8:27 pm

    Hola soy Imelda Manzo Trabajadora Social y Urbanista. Docente de la Universidad Nacional Autónoma de México. Estoy interesada en participar en la convocatoria por lo que me gustaría recibir la información complementaria de ésta. Gracias

    Reply
    • Tomás González Ginestet dice

      July 2, 2020 at 5:27 pm

      ¡La espera valió la pena! Ya lanzamos la convocatoria IDEATÓN VOLVER A LA CALLE junto a Ciudades Comunes. Postula hasta el 31 de julio una solución innovadora para el nuevo común urbano sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico. https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

      Reply
  7. Imelda Manzo dice

    June 23, 2020 at 9:30 pm

    Estoy interesada en participar en la convocatoria por lo que me gustaría recibir la información complementaria de esta convocatoria. Gracias

    Reply
    • Tomás González Ginestet dice

      July 2, 2020 at 5:27 pm

      ¡La espera valió la pena! Ya lanzamos la convocatoria IDEATÓN VOLVER A LA CALLE junto a Ciudades Comunes. Postula hasta el 31 de julio una solución innovadora para el nuevo común urbano sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico. https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

      Reply
  8. Mauro dice

    June 24, 2020 at 11:51 am

    Hola, ya abrieron la convocatoria de ideas?

    Reply
    • Tomás González Ginestet dice

      July 2, 2020 at 5:27 pm

      ¡La espera valió la pena! Ya lanzamos la convocatoria IDEATÓN VOLVER A LA CALLE junto a Ciudades Comunes. Postula hasta el 31 de julio una solución innovadora para el nuevo común urbano sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico. https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

      Reply
  9. ciudadesostenibles dice

    July 17, 2020 at 6:36 pm

    Los invitamos a todos a postular hasta el 31 de julio del 2020 una solución innovadora para el nuevo común urbano sostenible, resiliente e inclusivo con distanciamiento físico. Más información en la web de la convocatoria del Ideatón Volver a la Calle: https://www.iadb.org/ideatonvolveralacalle

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Liderazgo local e innovación para transformar los territorios: resultados del Encuentro de Autoridades Regionales y Locales 2025 
  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT