El placemaking es un proceso de empoderamiento social que ayuda a construir democracia local y cotidiana desde el espacio público, buscando que diferentes actores asuman responsabilidades compartidas para la transformación y el desarrollo de la ciudad. Los encuentros internacionales de placemaking comenzaron en Detroit, Estados Unidos, en 2013 y desde el LAB Ciudades del BID … [Lee más...] about Placemaking Latinoamérica: promoviendo la innovación urbana ciudadana. Edición Perú, 2019
Desarrollo urbano y vivienda
Datos Abiertos de Transporte Urbano y Movilidad (DATUM): mapeo comunitario para ciudades más sostenibles
En diversas ciudades de América Latina y el Caribe el transporte público juega un papel importante para que las personas puedan ir al trabajo y cumplir varias actividades cotidianas como ir de compras o recorrer la ciudad. Sin embargo, en la mayoría de los casos el transporte público en la región no cuenta con una información clara o accesible sobre las rutas y los horarios, … [Lee más...] about Datos Abiertos de Transporte Urbano y Movilidad (DATUM): mapeo comunitario para ciudades más sostenibles
Plazas de bolsillo: innovación urbana pública para la recuperación de vacíos urbanos
Los terrenos en abandono son una imagen común en nuestras ciudades. Baldíos, predios abandonados, esquinas o medianeras aprovechadas solos por la desidia… Estos “espacios perdidos” por alguna razón no son destinados a su uso original y terminan transformándose en un problema de seguridad e insalubridad para la comunidad. ¿Qué respuestas podemos dar a este problema urbano desde … [Lee más...] about Plazas de bolsillo: innovación urbana pública para la recuperación de vacíos urbanos
Turismo: ¿problema o solución en áreas patrimoniales?
En la última bienal de Venecia, el Pabellón de la Republica Checa y Eslovaquia presentaba UNES-CO y ponía sobre la mesa una pregunta: ¿quién quiere vivir en áreas urbanas turísticas y protegidas como patrimonio? Frente al despoblamiento que presentan algunas áreas patrimoniales, UNES-CO, una compañía ficticia fundada para esta exhibición a modo experimental, propuso con ironía … [Lee más...] about Turismo: ¿problema o solución en áreas patrimoniales?
Tari Mahingo: movilidad urbana sostenible en Rapa Nui, Isla de Pascua
Tari Mahingo, que en la lengua Rapa Nui significa mover o desplazar personas, es una iniciativa piloto para promover la movilidad sostenible y el uso del espacio público en la Isla de Pascua, Chile, la cual fue ejecutado por la Municipalidad de Rapa Nui con el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) y el LAB Ciudades del Banco Interamericano … [Lee más...] about Tari Mahingo: movilidad urbana sostenible en Rapa Nui, Isla de Pascua