La población urbana del mundo ha crecido rápidamente, pasando de 751 millones en 1950 (30% de la población total) a 4.200 millones en 2018 (55% de la población total), y se estima que aumentará a 6.700 millones en 2050 (68% de la población total). Junto con el aumento de población, también está transformándose la geografía urbana. Si bien aún la mayoría de los centros … [Lee más...] about Las ciudades como catalizadoras del desarrollo económico y social a escala masiva
Desarrollo urbano y vivienda
Park(ing) Day Latinoamérica 2019: reimaginando las ciudades con menos estacionamientos y más espacio público para las personas
El “Park(ing) Day” es una corriente mundial que busca reclamar y promover más espacio urbano para las personas donde hay una alta circulación de vehículos. Durante un día todos son hacedores de la ciudad (city makers), es decir, que residentes, empresarios, artistas, activistas o cualquier otra persona activa pueden transformar espacios de estacionamiento en miniparques … [Lee más...] about Park(ing) Day Latinoamérica 2019: reimaginando las ciudades con menos estacionamientos y más espacio público para las personas
Patrimonio vivo para el desarrollo económico local de carácter inclusivo
El patrimonio cultural tiene la capacidad de generar elementos de identidad diferencial que ayuden a posicionar un territorio en su estrategia de desarrollo y en su proceso de competencia y cooperación entre ciudades. Y no solo desde los valores culturales que le son implícitos, sino como fuente de actividad económica directa e indirecta, como nutriente para la innovación y … [Lee más...] about Patrimonio vivo para el desarrollo económico local de carácter inclusivo
DATUM: un centro de recursos para el mapeo participativo de tránsito urbano — El caso de Santiago de los Caballeros
El crecimiento urbano y poblacional de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) pone una enorme presión a los sistemas de transporte, especialmente en ciudades poco densas donde los residentes viven en lugares cada vez más dispersos. Por eso, es esencial facilitar un diseño de infraestructura pública de modo eficiente y participativo. El mapeo comunitario de … [Lee más...] about DATUM: un centro de recursos para el mapeo participativo de tránsito urbano — El caso de Santiago de los Caballeros
10 soluciones brasileras para la gestión urbana inteligente
Actualmente, el 86.8% de la población en Brasil vive en ciudades y este porcentaje podría alcanzar el 92% en 2050, convirtiéndolo en uno de los países más urbanizados del mundo. La alta concentración de personas y el bajo nivel de planificación presentan una serie de desafíos urbanos que no son nuevos: viviendas precarias, falta de acceso a servicios básicos, altos costos de … [Lee más...] about 10 soluciones brasileras para la gestión urbana inteligente