La segregación urbana, que divide a la megalópolis de São Paulo en favelas y condominios de lujo, refleja la desigualdad social de la ciudad. A pesar de la introducción de políticas para la integración en el pasado, el problema sigue siendo el mismo: debido a la brecha entre ricos y pobres, la mayoría de los brasileños pierde la oportunidad de mejorar su calidad de vida a largo … [Lee más...] about Construyendo puentes, dibujando fronteras
género
Construyendo vivienda digna, de mujeres para mujeres
¿Por qué es importante hablar del acceso a la vivienda desde la perspectiva de género? El problema de la vivienda es básicamente un problema de desigualdad social, que puede definirse como el incumplimiento del derecho de todo individuo a una vivienda digna, es decir, aquélla que reúne las condiciones necesarias de seguridad, estabilidad, y sanidad, y que permite el adecuado … [Lee más...] about Construyendo vivienda digna, de mujeres para mujeres
Ciudades en tacones: 3 ventajas de adoptar una perspectiva de género
En los últimos años, las ciudades de América Latina han presentado un crecimiento acelerado y se han convertido en los centros para las actividades económicas y la prestación de servicios de educación, vivienda, salud, y cultura en nuestra región. Esta tendencia de crecimiento ha generado grandes contrastes en la calidad de vida de los ciudadanos, generando retos … [Lee más...] about Ciudades en tacones: 3 ventajas de adoptar una perspectiva de género