A lo largo de la historia varias ciudades de Centroamérica han sido abandonadas total o parcialmente a causa de algún desastre. La más reciente es Tegucigalpa. Desde el Antiguo Testamento con Sodoma y Gomorra los desastres han sido interpretados como castigos divinos. No cabe duda que un desastre, más allá del impacto económico, genera un tremendo impacto psicosocial, en … [Lee más...] about Las ciudades “malditas”: el abandono de las ciudades de Centroamérica
desastres naturales
Lo que América Latina necesita saber acerca de los terremotos
Por Elizabeth Hausler Strand, Fundadora y Gerente General de Build Change Este post fue publicado originalmente en el blog del Foro Económico Mundial Centro de Port-au-Prince, Haiti - Foto por Flickr: Colin Crowley No son los terremotos los que matan a la gente, sino los edificios mal construidos. Cada año, miles de personas en países en desarrollo mueren o resultan … [Lee más...] about Lo que América Latina necesita saber acerca de los terremotos
Cambio Climático y Vulnerabilidad – El caso de Puerto España, Trinidad y Tobago
Las ciudades no solo contribuyen al fenómeno del cambio climático, sino que además son especialmente vulnerables a sus efectos. Además, debe de considerarse que los países menos desarrollados son los más afectados por los efectos del calentamiento. Las ciudades del Caribe, y Puerto España en particular, al estar ubicadas en zonas bajas localizadas en áreas costeras, son muy … [Lee más...] about Cambio Climático y Vulnerabilidad – El caso de Puerto España, Trinidad y Tobago
Desastres no naturales y sostenibilidad urbana
¿Por qué Tabasco, uno de los Estados más prósperos de México, viene siendo afectado prácticamente de forma anual por inundaciones importantes desde el año 2007? ¿Se trata de un problema de lluvias excepcionales o existen algunos condicionantes relacionados con el proceso de desarrollo del Estado que expliquen la recurrencia de las inundaciones? ¿Qué podemos aprender sobre … [Lee más...] about Desastres no naturales y sostenibilidad urbana