En los próximos cinco años, China dedicará más de 7 mil millones de dólares para recibir a más de 100 millones de nuevos habitantes urbanos. Esto equivaldría a proveer infraestructura, servicios y vivienda a la suma de toda la población de las ciudades de México D.F., São Paulo, Rio de Janeiro, Buenos Aires, Santiago, Bogotá y Lima. Es un reto descomunal, gigante como … [Lee más...] about El futuro de 100 millones de personas en cuatro preguntas
desarrollo urbano
¿Interesado en ciudades? 5 lecturas del 2014 recomendadas [en español]
Existen cientos de textos sobre gestión de ciudades, tantos que resulta difícil hacer una selección. El reconocido urbanista Brent Toderian tiene su propia lista de los “100 mejores,” la cual incluye libros tan fundamentales como The Death and Life of Great American Cities (“Muerte y vida de las grandes ciudades americanas”) de Jane Jacobs y Cities for People (Ciudades para la … [Lee más...] about ¿Interesado en ciudades? 5 lecturas del 2014 recomendadas [en español]
El siglo de las ciudades, el siglo de los retos
Existe hoy en día un marcado optimismo en los procesos de urbanización, basado en las expectativas generadas por los avances tecnológicos y economías de aglomeración, como la panacea a través de la cual las ciudades generarán las capacidades y los recursos necesarios para auto-sostenerse. En otras palabras, es como si los alimentos o los recursos naturales se terminarán … [Lee más...] about El siglo de las ciudades, el siglo de los retos
¿Cómo afecta el cambio climático a las ciudades?
En una entrevista exclusiva para ICES, Allan M. Lavell nos cuenta sobre cómo mitigar el cambio climático en las ciudades de América Latina y el Caribe y cómo éstas pueden adaptarse al mismo. Lavell coordina el Programa de Estudios Sociales de Riesgo de Desastres en la oficina de la Secretaría General para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en San José, … [Lee más...] about ¿Cómo afecta el cambio climático a las ciudades?
Cómo el arte y las gallinas pueden transformar una ciudad: El caso de Kolenkit en Amsterdam
Kolenkit es un barrio de la ciudad de Amsterdam con mala reputación. Fue construido hace 60 años y se caracteriza por ser una repetición de bloques monótonos de viviendas. El 95% de ellas cuenta con menos de 60 m2 cada una y están destinadas para el sector de alquiler social. 7.000 personas, principalmente de grandes familias inmigrantes, viven en ellas. En 2004 fue … [Lee más...] about Cómo el arte y las gallinas pueden transformar una ciudad: El caso de Kolenkit en Amsterdam



