¿Sabías que la construcción y operación de edificaciones es uno de los sectores más contaminantes? Esto sucede, en parte, porque algunos de los materiales más utilizados, como el hormigón o el acero, demandan una gran cantidad de recursos naturales, consumen mucha energía y producen gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. ¿Podemos hacer algo al respecto? La … [Lee más...] about ¡Construyamos vivienda sostenible!…con materiales carbono neutrales y localmente adaptados
adaptación cambio climático
Reunión de Alcaldes 2022: cuatro aprendizajes para hacer frente al cambio climático en las ciudades
31 de octubre, Día Mundial de las Ciudades Hoy es el Día Mundial de las Ciudades (DMC). Aunque mucha gente leerá, o escuchará, sobre la importancia de conmemorar esta efeméride, puede que pocos conozcan qué es lo que se celebra exactamente. Hagamos un poco de historia. En 2013, Naciones Unidas instauró el DMC con el objetivo de fomentar la cooperación entre los países para … [Lee más...] about Reunión de Alcaldes 2022: cuatro aprendizajes para hacer frente al cambio climático en las ciudades
Tres estrategias y treinta proyectos para abordar la desigualdad climática en la ciudad informal
¿Sabías que América Latina y el Caribe (ALC) es la segunda región del mundo más expuesta a desastres naturales, y a los efectos del cambio climático? En los últimos 20 años, más de 152 millones de latinoamericanos y caribeños han sido afectados por más de 1.205 desastres naturales. Entre ellos, se cuentan las inundaciones, sequías huracanes y tormentas, temperaturas extremas, … [Lee más...] about Tres estrategias y treinta proyectos para abordar la desigualdad climática en la ciudad informal
¿Cómo pueden las ciudades hacer frente al cambio climático?
Mucho se escribe y debate sobre el rol de las ciudades como una de las principales causas del cambio climático. En efecto, los núcleos urbanos son una importante fuente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), al concentrar la mayor parte de la población y de la actividad económica e industrial mundial. Sin embargo, las ciudades tienen el potencial para generar … [Lee más...] about ¿Cómo pueden las ciudades hacer frente al cambio climático?
¿Por qué es necesario financiar viviendas resilientes al cambio climático?
América Latina y el Caribe (ALC) es la segunda región del mundo más expuesta a desastres naturales y a los efectos del cambio climático. Adaptarse a ellos es una necesidad urgente para todos, y muy especial para las ciudades, donde vive más del 80% de la población. Contar con la infraestructura urbana adecuada a los fenómenos naturales es una de las mejores maneras de … [Lee más...] about ¿Por qué es necesario financiar viviendas resilientes al cambio climático?