Tal como les comentamos en un post anterior, el diseño del “Plan de Revitalización del Centro Histórico de Cuenca”, (Ecuador) llamado “Cuenca Red”, fue un proceso que estuvo directamente relacionado con la ciudadanía durante su desarrollo. Dentro del marco del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID y en conjunto con GAD Municipal de Cuenca, Ecosistema Urbano … [Lee más...] about Cuenca Red: seis nuevos espacios catalizadores en el centro histórico de Cuenca
Fray Bentos, Uruguay: de fábrica de alimentos a fábrica de conocimiento
Con sus 3,2 millones de habitantes, Uruguay es en el imaginario colectivo un modelo de país agro exportador; señalado además como el país más ganadero del mundo si lo medimos en vacunos por habitante. Sin embargo Uruguay reconoce desde hace varios años la necesidad de que un mayor grado de desarrollo tiene que estar acompañado de una mayor inversión en conocimiento e … [Lee más...] about Fray Bentos, Uruguay: de fábrica de alimentos a fábrica de conocimiento
Oportunidad para un cambio de paradigma en el desarrollo urbano de América Latina
El Acuerdo de París, suscrito en diciembre de 2015 y ratificado en abril de 2016 por más de 170 países, entró en vigor desde noviembre de 2016. Establece que el límite para el aumento de la temperatura promedio global con respecto a niveles preindustriales hasta fin de siglo, es 2°C, y que se invertirán esfuerzos para alcanzar 1.5°C. Esto con tal de mantener al mundo con … [Lee más...] about Oportunidad para un cambio de paradigma en el desarrollo urbano de América Latina
8 lecturas recomendadas sobre ciudades en español 2016
La publicación de libros sobre urbanismo y ciudades se ha vuelto cada vez más común en el mundo editorial. Sin embargo, nos hemos dado cuenta que muy pocas de estas publicaciones son escritas originalmente en español. Por esta razón, en la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del BID nos hemos puesto en la tarea de, todos los años, postear una lista con algunas de las … [Lee más...] about 8 lecturas recomendadas sobre ciudades en español 2016
Pavimentos táctiles: un lenguaje urbano necesario
Las personas con ceguera o discapacidad visual viven y usan las ciudades, pero podrían disfrutarlas y aprovecharlas más si tuvieran la capacidad de circular de forma autónoma y segura. Para ello deben poder orientarse y evitar obstáculos y riesgos de todo tipo. Entre ellos se pueden destacar los que se derivan del tráfico de vehículos, los desniveles o huecos sin señalizar o … [Lee más...] about Pavimentos táctiles: un lenguaje urbano necesario