El Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles fue creado en 2011 con el objetivo de brindar asistencia técnica a ciudades emergentes en América Latina y el Caribe (ALC) y ofrecer una guía para su planificación y crecimiento sostenible. Durante este tiempo, ha completado exitosamente su primer ciclo de cinco años, aplicando su metodología de diagnóstico y levantando … [Lee más...] about Nueva Guía Metodológica: Un nuevo ciclo del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles
El fútbol: una herramienta innovadora para transformar nuestras ciudades
“El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas… Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales”. Esta frase de Nelson Mandela describía la fuerza del deporte para generar cambios en una sociedad. Con este espíritu, desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco … [Lee más...] about El fútbol: una herramienta innovadora para transformar nuestras ciudades
Uberópolis: los efectos del ridehailing en nuestras ciudades
Ya está pasando. Los servicios de ridehailng tales como Uber y Lyft están cambiando la manera como funcionan nuestras ciudades y lo están haciendo a una escala global. Uber por sí solo ha realizado más de 2 mil millones de viajes en 400 ciudades del mundo desde el inicio del servicio. ¿Qué implicaciones tiene este creciente fenómeno para las ciudades de América Latina y el … [Lee más...] about Uberópolis: los efectos del ridehailing en nuestras ciudades
Cuenca Red: seis nuevos espacios catalizadores en el centro histórico de Cuenca
Tal como les comentamos en un post anterior, el diseño del “Plan de Revitalización del Centro Histórico de Cuenca”, (Ecuador) llamado “Cuenca Red”, fue un proceso que estuvo directamente relacionado con la ciudadanía durante su desarrollo. Dentro del marco del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del BID y en conjunto con GAD Municipal de Cuenca, Ecosistema Urbano … [Lee más...] about Cuenca Red: seis nuevos espacios catalizadores en el centro histórico de Cuenca
Fray Bentos, Uruguay: de fábrica de alimentos a fábrica de conocimiento
Con sus 3,2 millones de habitantes, Uruguay es en el imaginario colectivo un modelo de país agro exportador; señalado además como el país más ganadero del mundo si lo medimos en vacunos por habitante. Sin embargo Uruguay reconoce desde hace varios años la necesidad de que un mayor grado de desarrollo tiene que estar acompañado de una mayor inversión en conocimiento e … [Lee más...] about Fray Bentos, Uruguay: de fábrica de alimentos a fábrica de conocimiento