En América Latina y el Caribe hay pocos temas de consenso tan claros como la necesidad de producir más y mejor vivienda para las familias de bajos ingresos. Este consenso cubre a gobiernos de derecha y de izquierda, y cubre tanto al sector público nacional y local, como al sector privado empresarial y las ONGs. En una región con cerca de 500 millones de personas viviendo en … [Lee más...] about Más y mejor vivienda social aumenta la inclusión en las ciudades
¿Cómo construir barrios seguros e inclusivos para y por mujeres?
A menudo hablamos sobre la importancia de garantizar que el desarrollo urbano sea participativo o que responda a las necesidades de las personas, pero es fácil olvidarse de la diversidad de las personas. En particular, la ausencia de mujeres que trabajan como urbanistas, arquitectas o ingenieras ha llevado al desarrollo de ciudades construidas por hombres y para hombres. Sin … [Lee más...] about ¿Cómo construir barrios seguros e inclusivos para y por mujeres?
Workshop internacional B31: soluciones de habitabilidad en barrios informales
El Barrio 31 (B31) es un asentamiento en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, que ha no ha parado de crecer, adaptarse, cambiar y evolucionar. El barrio, conocido también como Villa 31, ha sido la resultante de un proceso que, de manera orgánica y ante la necesidad, ha ido respondiendo a los requerimientos que se han ido presentando en el tiempo. De ahí que sea inaplicable su … [Lee más...] about Workshop internacional B31: soluciones de habitabilidad en barrios informales
Celebrando la evolución de planes urbanos en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, estamos pasado por una recalibración de planeación urbana. Para impulsar un urbanismo que propicia la compacidad urbana y la sostenibilidad, el BID lanzó tres nuevos planes para Bolivia, México y Perú. Estos, reflejan bien las nuevas tendencias de planeación en la región y el compromiso del BID con el fortalecimiento institucional, la … [Lee más...] about Celebrando la evolución de planes urbanos en América Latina y el Caribe
Urbanismo táctico: 3 ventajas en la ejecución de proyectos en las ciudades
Con cada vez mayor frecuencia en los últimos diez años, proyectos de urbanismo y gestión del espacio público utilizan tácticas a pequeña escala, bajo una lógica experimental, gradual, y de socialización constante. Este modelo de intervención—conocido como urbanismo táctico—ha cobrado popularidad porque presenta, al menos, tres grandes ventajas sobre modelos convencionales de … [Lee más...] about Urbanismo táctico: 3 ventajas en la ejecución de proyectos en las ciudades