La pandemia sigue propagándose, exacerbando los problemas que afectan a millones de habitantes de las urbes del planeta, especialmente a aquellos que viven en una situación de mayor informalidad y desigualdad. Cuando estalló el COVID-19 me preguntaba cuáles eran las peculiaridades de las pandemias en la historia de las ciudades. Para mi sorpresa, pude identificar cuatro … [Lee más...] about La salud, nuevo epicentro del desarrollo urbano
Ciudades secundarias: Cómo la infraestructura dura y blanda puede mejorar la colaboración y dar soporte a la competitividad para lograr un crecimiento equitativo.
En los últimos cuatro años, el Programa de Trabajo Conjunto de Cities Alliance sobre el Crecimiento Económico Equitativo en las ciudades ha examinado a fondo las trayectorias de desarrollo de las ciudades secundarias. El libro Connecting Systems of Secondary Cities, ya publicado en inglés y chino, investiga algunos de los modelos y factores de crecimiento alternativos que los … [Lee más...] about Ciudades secundarias: Cómo la infraestructura dura y blanda puede mejorar la colaboración y dar soporte a la competitividad para lograr un crecimiento equitativo.
Mudarse a los suburbios, ¿una tendencia transitoria generada por la pandemia?
Poco tiempo después de haberse declarado el aislamiento preventivo en las ciudades de América Latina, Europa y Estados Unidos, aparecieron dos narrativas relacionadas: el Covid-19 era más infeccioso en las urbes más densas y la gente más acomodada se escapó de esa densidad a sus segundas residencias en el campo. Poco después, los reportajes indicaron que las clases medias y … [Lee más...] about Mudarse a los suburbios, ¿una tendencia transitoria generada por la pandemia?
El Poder de la Narración de Historias Urbanas
En los últimos meses, a medida que el shock inicial de la pandemia de COVID-19 ha disminuido, los urbanistas han comenzado el proceso de reimaginar lo que las ciudades pueden llegar a ser después de la pandemia. Varios seminarios virtuales de la serie de la Red de Ciudades del BID sobre la gestión municipal de la pandemia COVID-19 en América Latina y el Caribe han abordado cómo … [Lee más...] about El Poder de la Narración de Historias Urbanas
El Desafío de Construir Ciudades Plurales: 300 ideas para integrar a la población migrante a nuestras ciudades.
La migración internacional (de un país a otro) es un fenómeno principalmente urbano. En la actualidad se estima que son 272 millones de migrantes internacionales lo que motoriza un caudal de cultura, habilidades, gastronomía, lengua, costumbres que no solo enriquecen, sino que también constituyen un gran desafío en la prestación de servicios de nuestras ciudades. Las … [Lee más...] about El Desafío de Construir Ciudades Plurales: 300 ideas para integrar a la población migrante a nuestras ciudades.





