El patrimonio de nuestras ciudades, independientemente de su tipología (cultural, material, inmaterial o natural), es un activo importante para el desarrollo sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC). Programa Patrimonio Vivo Debido a la importancia que tiene el patrimonio para el desarrollo de la región, el Banco Interamericano de Desarrollo … [Lee más...] about Martes Patrimoniales: el conocimiento compartido en torno al Patrimonio Vivo
Una Perspectiva Urbana de Género y Diversidad para la Agenda 2030
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un hito en la historia de la humanidad: un pacto global para crear un futuro donde la meta es que ninguna persona se quede atrás. Los 17 ODS fueron adoptados por los 193 países miembros en la Asamblea de Naciones Unidas, tal día como mañana, un 25 de septiembre de 2015. Por ello, es importante hacer una reflexión sobre el … [Lee más...] about Una Perspectiva Urbana de Género y Diversidad para la Agenda 2030
Recuperar el empleo desde las ciudades
Con un 80% de la población viviendo en las ciudades, América Latina y el Caribe (ALC) es una de las regiones más urbanizadas del mundo. Las ciudades concentran también la actividad económica y son, de hecho, un motor de crecimiento e innovación. Gracias a las economías de aglomeración que se dan en las ciudades, se calcula que, en promedio, la productividad urbana … [Lee más...] about Recuperar el empleo desde las ciudades
Innovación financiera urbana para la ciudad resiliente y carbono neutral
Las ciudades son el motor económico de la región: concentran el 65% del PIB, el 81% de la población y la mayoría de la infraestructura. Por ello, la resiliencia de las ciudades – entendida como la capacidad de un sistema de soportar y sobreponerse a un impacto - es un elemento clave para la región. Con los impactos del cambio climático haciéndose cada vez más evidentes, urge … [Lee más...] about Innovación financiera urbana para la ciudad resiliente y carbono neutral
La nueva informalidad urbana
Ya ha pasado más de un año desde que la pandemia llegó a América Latina y el Caribe (ALC). Sin embargo, a medida que los países más ricos van completando sus campañas de vacunación y reabriendo gradualmente sus ciudades, la región va retrasada en su ritmo de recuperación. Los indicadores hablan por sí solos, pues, a pesar de que solo el 8% de la población mundial reside en … [Lee más...] about La nueva informalidad urbana