La primera vez que leí el término participación ciudadana me imaginé gente en la calle decidiendo sobre una política pública, o levantando la mano para decidir cómo se diseñaba un espacio público. Pero en realidad la participación ciudadana es mucho más compleja que eso, y sus métodos han ido evolucionando con el uso de las nuevas tecnologías o lo que también es conocido como … [Lee más...] about Participación ciudadana: dando voz a los ciudadanos en la planificación urbana
Vivir en una favela, un partido de más de 90 minutos
*por Julio Lima, miembro de TECHO.ORG Desde los días previos a la inauguración del a Copa del Mundo hasta su pitazo final, Brasil ha estado en el foco de atención. Si no son sus cifras de desarrollo como séptima economía mundial son sus avances en políticas públicas. También fueron noticia sus manifestaciones previas a los partidos y las 250 mil expulsiones forzosas que … [Lee más...] about Vivir en una favela, un partido de más de 90 minutos
Porqué los hackatones ciudadanos son útiles para las ciudades emergentes
Quizá ya hayan oído que estamos organizando un hackatón en la ciudad de Mar del Plata el próximo 22 y 23 de agosto, y quería aprovechar este artículo para comentarles por qué nos hemos embarcado en esta aventura y cómo entendemos en el BID este proceso. Los “hackatones ciudadanos” son eventos que reúnen a desarrolladores informáticos, técnicos municipales, emprendedores, … [Lee más...] about Porqué los hackatones ciudadanos son útiles para las ciudades emergentes
Laboratorio de Diseño Urbano en Montería: una forma participativa de repensar la ciudad
¿Cuántas veces hemos visto esto en las ciudades de América Latina y el Caribe? El Mercado Central de Montería, Colombia, un mercado en el centro histórico, enfrente del río Sinú que está congestionado por vendedores informales en su entorno. Foto: R. Krebs, 2014. Resulta común en nuestras ciudades que el mercado central sea un lugar con las siguientes características: … [Lee más...] about Laboratorio de Diseño Urbano en Montería: una forma participativa de repensar la ciudad
¿Cómo construir Ciudad de México en un año?
*Por Yuan Li La escala de la urbanización en China ocurre a una escala sin precedentes en la historia. En los últimos 35 años, 560 millones de personas se han desplazado del campo a la ciudad. Esto es casi toda la población de América Latina. Entre 2014 y 2020, el gobierno chino calcula que los habitantes urbanos crecerán en 100 millones. Construir viviendas y expandir … [Lee más...] about ¿Cómo construir Ciudad de México en un año?