Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

ICES en Puerto España, Trinidad y Tobago

November 5, 2012 por Gabriel Nagy Deja un Comentario


En Enero de 2011, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) comunicó al Gobierno de la República de Trinidad y Tobago la inclusión de la ciudad de Puerto España en la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES). El objetivo de la Iniciativa es ayudar a mejorar la calidad de vida urbana e impulsar  una agenda de desarrollo sostenible en aquellas ciudades intermedias de la región que estén creciendo mas rápidamente. Luego del análisis del desarrollo de Puerto España, los equipos del BID y del gobierno nacional identificaron al área de Laventille como aquella más relevante para realizar una intervención estratégica en el marco de la Iniciativa. Por un lado, esta zona presenta los niveles mas altos de  inequidad y desigualdad así como las deficiencias urbanas más serias. Pero, por otro lado, el área es también la de mayor valor histórico y cultural de la isla.

He aquí un poco de historia de la ciudad. En su novela histórica, La pérdida del Dorado, V.S. Naipul – ganador del premio Nobel de Literatura 2001- cuenta como Cristóbal Colón cuando descubrió Trinidad creyó estar a las puertas del Paraíso. No fue igual para el desposeído conquistador Antonio de Berrio. Nacido en 1520, Berrio vino al nuevo mundo como un soldado retirado y experimentado en las muchas batallas ‘que dieron, pero también agotaron la gloria de España’. Ante nuevas noticias de El Dorado, Berrio ofreció la mitad de sus derechos como marqués para conquistar a Trinidad.

En 1592 otro Español, Domingo de Vera viajó a Trinidad de Caracas y ofreció a Berrio ayuda. El 18 de Abril de 1592 Berrio comisionó a Vera para pacificar a Trinidad. Cuatro semanas más tarde Vera desembarco en el puerto de Cumucurape -que actualmente es parte de Puerto España- y, en compañía de sus soldados, un cura y un notario, reclamó la posesión del territorio a nombre del Rey de España y el Gobernador Antonio de Berrio. Cuatro días después de tomar posesión, Vera fundó el primer asentamiento español de la isla: la ciudad de San José de Oruña, en honor a la familia de la esposa de Berrio y nieta del conquistador Gonzalo Jimenez de Quezada. La conquista de Trinidad, la fundación de la ciudad de San Jose de Oruña y de su puerto, que llamaban de los españoles, seria  de acuerdo a Berrio, de gran servicio a Dios y al Rey, y de gran importancia para el descubrimiento de El Dorado.

Doscientos anos más tarde era el turno de los británicos para establecer en Trinidad la cabeza de playa para comenzar una revolución de principios en las entrañas del Imperio Español. Esto a pesar de que por la misma época, Trinidad era establecida como una colonia de esclavos del Imperio Británico. ‘Lugares como Puerto España, no tienen vida propia; su historia se ve afectada por las gentes que vinieron a ella’. Muchos Británicos soñaron con la gran Revolución Suramericana; los pueblos del Inca liberados del yugo español por la gente de Inglaterra e incorporados a un imperio británico equitativo, bello, generoso y rico.  Pero esa misma idea de la ‘Revolución Suramericana; llegó de la mano de los intereses y las grandes fortunas inglesas en la forma de plantaciones y negros; el látigo; el hierro para marcar la piel; el cuchillo; la estaca y la tortura en las prisiones de Puerto España.

Puerto España no llegó a ser el gran puerto Británico de comercio en una América del Sur independiente. A finales de 1801 los intereses británicos comenzaron a girar hacia las fortunas y el comercio de oriente en Asia. Las islas esclavas del oeste se echaron a perder; Puerto España volvió a ser una vez más una municipalidad en el remoto nuevo mundo. Este era el fin de la aventura colonialista de dos imperios.

Pero la aventura por la identidad y la cultura Trinitaria siguió y se consolidó en Laventille. ‘La Ventilla’, como originalmente se llamaba el área, es considerada hoy en día el lugar de nacimiento del famoso ‘Carnaval de Trinidad’. Laventille es un área montañosa que domina la Bahía De Paria. Este lugar sirvió de referencia para establecer el primer meridiano en el Nuevo Mundo y fue aquí donde se inventó el ‘steelpan’,  el famoso instrumento musical hecho de viejos barriles de petróleo. Leventille es también la cuna  de las famosas bebidas aromáticas de Angostura.  La riqueza arquitectónica del área esta representada en el fuerte Chacón y el fuerte Picton construidos en 1784 y 1797 respectivamente, y el Templo de Leventille proclamado monumento nacional en 1943. El BID y el gobierno nacional de Trinidad y Tobago han identificado esta área como el objetivo de desarrollo sostenible para los próximos ocho años.


Archivado Bajo:Sin categorizar Etiquetado Con:intervención estratégica, trinidad y tobago, valor histórico y cultural

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT