Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

El fútbol: una herramienta innovadora para transformar nuestras ciudades

February 1, 2017 por Juan Pablo Lopez Gross Deja un Comentario


“El deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas… Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales”. Esta frase de Nelson Mandela describía la fuerza del deporte para generar cambios en una sociedad. Con este espíritu, desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo, lo promovemos como una herramienta social para mejorar vidas y transformar realidades. Por esto impulsamos una alianza con la Alcaldía de Cartagena y la Fundación FC Barcelona para implementar una prueba piloto de su innovador Programa FutbolNet en la ciudad de Cartagena, Colombia, en el marco del Plan de Acción de la ciudad.

De julio a diciembre de 2016, y en conjunto con la Escuela de Iniciación y Formación Deportiva (EIFD) del Instituto de Deportes y Recreación de Cartagena de Indias (IDER), este exitoso Programa formó a 70 entrenadores locales y benefició a más de 7.000 niños y niñas (de entre 6 y 12 años) pertenecientes a diversos sectores vulnerables de la “Heróica” y sus alrededores.

El Programa FutbolNet de la Fundación FCB, presente actualmente en más de 70 ciudades del mundo – incluyendo Río de Janeiro, Brasil y Rosario, Argentina con el apoyo del BID – es una herramienta metodológica para educar a niños y jóvenes a través del deporte, un motor de cambio a través del desarrollo personal y comunitario. Su principal objetivo es utilizar el fútbol como un instrumento pedagógico y de reflexión en torno a ciertos valores: esfuerzo, respeto, trabajo en equipo, humildad y superación.

sergio-busquets-video
VIDEO / El jugador del FC Barcelona, Sergio Busquets, envía un saludo a participantes del Programa FutbolNet de Cartagena. Mira el video aquí

La clave de este programa es su metodología, llamada “Futbol3”. A través de esta herramienta, basada principalmente en el diálogo, los jugadores no sólo entran en una relación de respeto y entendimiento mutuo, sino que también adquieren confianza en sí mismos y sentido de responsabilidad.  También su gran ventaja y efectividad es la versatilidad para implementarla en cualquier lugar, ser practicada por cualquier persona -sin distinción- y la posibilidad de abordar cualquier problemática social. Su interesante planteamiento estratégico consiste en 3 tiempos de juego:

  • Primer tiempo: En equipos mixtos, los jugadores acuerdan colectivamente las reglas del juego con las que se comprometen antes de empezar y analizan las claves del valor que tienen que trabajar.
  • Segundo tiempo: Se juega el partido de fútbol sin árbitros (sólo con un mediador) que orienta a los jugadores a aprender a resolver los conflictos a través del diálogo o los acuerdos mutuos.
  • Tercer tiempo: Finalizado el partido, los jugadores reflexionan sobre su comportamiento y la conducta de los contrincantes, otorgando puntos tanto por los goles como por el juego limpio.
celebrando
Niños y entrenadores de la Escuela de Iniciación y Formación Deportiva del IDER en Cartagena de Indias beneficiados por el Programa FutbolNet

En un contexto urbano con múltiples factores de riesgo para niños, niñas y adolescentes, rodeados de graves problemas de pandillismo, consumo de drogas, violencia social y miseria extrema, este programa ha tenido un gran significado e impacto positivo para la ciudad impulsado por el espíritu y el entusiasmo de transformar esta realidad. Su exitosa implementación, durante 6 meses, inició con un Festival de Lanzamiento en el estadio Jaime Morón, con la participación de 600 niños y niñas, y se desarrolló con la formación de los entrenadores locales a través de una serie de seminarios y talleres metodológicos mensuales dictados por facilitadores del FC Barcelona, así como reuniones focales con participantes y familiares dentro de un proceso de evaluación y monitoreo constante.

premiacion
Premiación del Festival de Lanzamiento del Programa FultboNet en el Estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias

Los resultados de esta experiencia piloto cumplieron con los objetivos propuestos: mejorar la vida grupal e individual de los participantes, ofrecer una experiencia de empoderamiento a niños, niñas y jóvenes, reducir conductas agresivas, transformar patrones de comportamiento, mejorar el rendimiento escolar y potenciar a la EIFD como referente de buenas prácticas en educación a través del deporte. Como balance final se ha generado un alto grado de satisfacción en entrenadores y participantes, con una evaluación en encuestas de 4,6 sobre 5 puntos, un 93,3 % de cambios positivos en el compartimiento de los participantes y un 96,7% animado de volver a participar.

grafica
“Excelente metodología, un bonito programa dirigido a niños y niñas en el que se ayuda a su formación como personas integrales, personas de bien, útiles a la sociedad, dispuestas a dar lo mejor de cada uno, dispuestos a luchar por sus metas, respetuosos, con gran sentido de humildad. La verdad muy contento de haber puesto mi granito de arena en un proyecto como este y un verdadero placer y honor estar trabajando con ustedes.” Opinión entrenador IDER

Desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano entendemos que los complejos desafíos de la violencia, la desigualdad y la pobreza que enfrentan nuestras ciudades de América Latina y el Caribe necesitan de todas las herramientas, propuestas o ideas innovadoras que se puedan utilizar para hacerles frente y superarlos. Hacia el futuro, queremos seguir expandiendo y fortaleciendo el programa FutbolNet en más ciudades de nuestra región, entendiendo que el idioma universal del fútbol y la pasión que despierta en los jóvenes puede servir como una poderosa herramienta para mejorar vidas y transformar ciudades.

nin%cc%83o-y-balon

 

Video: Compartimos la iniciativa FutbolNet, una herramienta de transformación social a través del deporte en Cali, Colombia, que busca generar un impacto ciudadano desde un enfoque social, innovador e inclusivo.

 


Archivado Bajo:Desarrollo sostenible, Sin categorizar Etiquetado Con:barcelona, cartagena, deporte, FC Barcelona, futbol, FutbolNet

Juan Pablo Lopez Gross

Juan Pablo López Gross es venezolano, arquitecto y apasionado por los temas de ciudad, inclusión social e innovación. Es egresado de la Universidad Central de Venezuela, con un Diplomado en Liderazgo Público del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en Caracas y una maestría en Estudios Políticos Aplicados auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Madrid, España. Juan Pablo se incorporó al BID en Octubre de 2015 como parte del equipo de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) y luego miembro fundador del Laboratorio de Ciudades de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano. En 2019 se unió al BID Lab, el Laboratorio de Innovación del Grupo BID, como Especialista basado en la sede principal de Washington DC y liderando proyectos de innovación en toda América Latina y el Caribe, especialmente enfocados en apoyar a población vulnerable de migrantes. Síguelo en sus redes sociales: @JuanPabloLopezG

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT