La propuesta de Gehl Architects para la creación de un corredor de espacios públicos en Xalapa, México, representa una oportunidad para convertir esa ciudad en un espacio más humano y caminable, amigable con el ciclista y para convertirla en un ejemplo para otras ciudades latinoamericanas. Hace algunos meses les conté a través de este blog que Xalapa (México), una de las … [Lee más...] about Caminabilidad y ciclovías: Opciones para mejorar la sostenibilidad de nuestras ciudades
Sin categorizar
BiciPark: Deja tu bici en buenas manos
Durante los últimos años, muchas ciudades europeas han tomado medidas para evitar problemas tales como la concentración del tráfico y la contaminación. Barcelona (España) no ha escapado a esta problemática y ha emprendido una serie de acciones que pretenden favorecer una movilidad más sostenible. Entre ellas, destacan las políticas e inversiones de apoyo al uso de la … [Lee más...] about BiciPark: Deja tu bici en buenas manos
Ciudades inteligentes y planificación urbana: Entrevista con Enrique Iglesias
Enrique V. Iglesias es economista, y fue presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde 1988 hasta 2005. Desde 2005 hasta el 2014, estuvo a la cabeza de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), una organización internacional dedicada a facilitar la cooperación entre América Latina, España y Portugal. Este artículo forma parte de una serie de entrevistas … [Lee más...] about Ciudades inteligentes y planificación urbana: Entrevista con Enrique Iglesias
Personalidades Emergentes: una entrevista con Raisa Banfield de Ciudad de Panamá
Raisa Banfield es la Vicealcaldesa del Distrito Capital de Panamá. Es arquitecta y ambientalista y anteriormente se desempeñó como directora ejecutiva del Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM). Esta entrevista tuvo lugar durante el Foro de Alcaldes de Estados Unidos y Alcaldes de América Latina y el Caribe, organizado por la Iniciativa de Ciudades Emergentes y … [Lee más...] about Personalidades Emergentes: una entrevista con Raisa Banfield de Ciudad de Panamá
Datos abiertos para las ciudades emergentes de América Latina y el Caribe
La práctica de los datos abiertos—información accesible y reutilizable que no requiere de permisos específicos—está transformando el futuro de las ciudades al incrementar la transparencia, promover la innovación y mejorar la eficiencia de los gobiernos locales. Además, el acceso sin restricciones a la información pública contribuye a la participación ciudadana y fomenta una … [Lee más...] about Datos abiertos para las ciudades emergentes de América Latina y el Caribe