El comercio callejero, también conocido como popular, es una actividad que emplea a miles de comerciantes en los espacios públicos de las ciudades de todo América Latina y el Caribe (ALC). Los municipios deben gestionar el espacio público sin olvidarse de este tipo de comerciantes, pues para un vendedor popular las plazas y parques de nuestras ciudades son mucho más que un … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar la gestión del comercio callejero en nuestras ciudades?
Economía urbana
Siendo el principal motor de desarrollo económico y social de la región, las ciudades de América Latina y el Caribe se constituyen cada vez más como áreas metropolitanas que concentran población, servicios e infraestructura, y por ende múltiples desafíos tales como los climáticos y sociales. ¿Cómo fortalecer las economías y finanzas de las ciudades? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Blog Ciudades Sostenibles: comprometidos con el desarrollo urbano y la Visión 2025
Aunque la palabra crisis suele tener una connotación negativa, en verdad no tiene por qué ser así. Crisis, proviene del griego antiguo “krinein” y puede traducirse por “transformación”, “decisión” o “cambio”. Tanto los cambios, las decisiones, como transformaciones, si se hacen de la forma correcta, pueden significar una oportunidad para reinventarse y mejorar. Del mismo … [Lee más...] about Blog Ciudades Sostenibles: comprometidos con el desarrollo urbano y la Visión 2025
El valor social en el sector inmobiliario: una discusión pendiente en América Latina y el Caribe
Contar con estrategias ambientales, sociales y de gobernanza eficaces en el sector inmobiliario mundial es un asunto que cada vez gana más importancia. En este blog abordamos las oportunidades que se avecinan para las ciudades de América Latina y el Caribe a través de la entrega de valor social en el sector inmobiliario. Medio ambiente, interés social y gobernanza en el … [Lee más...] about El valor social en el sector inmobiliario: una discusión pendiente en América Latina y el Caribe
Recuperar el empleo desde las ciudades
Con un 80% de la población viviendo en las ciudades, América Latina y el Caribe (ALC) es una de las regiones más urbanizadas del mundo. Las ciudades concentran también la actividad económica y son, de hecho, un motor de crecimiento e innovación. Gracias a las economías de aglomeración que se dan en las ciudades, se calcula que, en promedio, la productividad urbana … [Lee más...] about Recuperar el empleo desde las ciudades
La nueva informalidad urbana
Ya ha pasado más de un año desde que la pandemia llegó a América Latina y el Caribe (ALC). Sin embargo, a medida que los países más ricos van completando sus campañas de vacunación y reabriendo gradualmente sus ciudades, la región va retrasada en su ritmo de recuperación. Los indicadores hablan por sí solos, pues, a pesar de que solo el 8% de la población mundial reside en … [Lee más...] about La nueva informalidad urbana