Aprender a vivir de manera sostenible en las ciudades es uno de los principales retos en desarrollo urbano. Si bien las urbes proveen oportunidades únicas como centros de actividad económica y social, también son entornos altamente desiguales y competitivos, que luchan por dar cabida a un crecimiento poblacional nunca visto. Desde la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del … [Lee más...] about Migración y ciudades: el camino hacia una integración inclusiva
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Un reto de peatonalización en el centro histórico de Santiago de los Caballeros
“Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.” Así anticipaba el poeta español Antonio Machado, un siglo antes de que todos los urbanistas volvieran a obsesionarse por promover la peatonalización, esencial para redinamizar la vida de los centros históricos. El buen diseño de calles peatonales requiere de un abordaje centrado en el ser humano, por lo que las herramientas … [Lee más...] about Un reto de peatonalización en el centro histórico de Santiago de los Caballeros
Más y mejor vivienda social aumenta la inclusión en las ciudades
En América Latina y el Caribe hay pocos temas de consenso tan claros como la necesidad de producir más y mejor vivienda para las familias de bajos ingresos. Este consenso cubre a gobiernos de derecha y de izquierda, y cubre tanto al sector público nacional y local, como al sector privado empresarial y las ONGs. En una región con cerca de 500 millones de personas viviendo en … [Lee más...] about Más y mejor vivienda social aumenta la inclusión en las ciudades
¿Cómo construir barrios seguros e inclusivos para y por mujeres?
A menudo hablamos sobre la importancia de garantizar que el desarrollo urbano sea participativo o que responda a las necesidades de las personas, pero es fácil olvidarse de la diversidad de las personas. En particular, la ausencia de mujeres que trabajan como urbanistas, arquitectas o ingenieras ha llevado al desarrollo de ciudades construidas por hombres y para hombres. Sin … [Lee más...] about ¿Cómo construir barrios seguros e inclusivos para y por mujeres?
Celebrando la evolución de planes urbanos en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, estamos pasado por una recalibración de planeación urbana. Para impulsar un urbanismo que propicia la compacidad urbana y la sostenibilidad, el BID lanzó tres nuevos planes para Bolivia, México y Perú. Estos, reflejan bien las nuevas tendencias de planeación en la región y el compromiso del BID con el fortalecimiento institucional, la … [Lee más...] about Celebrando la evolución de planes urbanos en América Latina y el Caribe