Los invitamos a leer el artículo en portugués en el Blog de IDEAÇAO, 09/01/2020 La planificación urbana de Curitiba contribuyó sustancialmente al desarrollo del municipio. La ciudad es considerada una de las tres capitales con la mejor infraestructura del país y tiene altas condiciones de vida, lo que se refleja en la amplia cobertura de los servicios públicos y el alto … [Lee más...] about Planificación urbana: tres lecciones aprendidas por Curitiba
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Drones para monitorear el crecimiento de los asentamientos informales en Manaos, Brasil
Muchas ciudades de América Latina y el Caribe se enfrentan a desafíos de rápido crecimiento urbano informal, lo que les impiden prestar servicios básicos a los ciudadanos y promover el desarrollo urbano sostenible. Hoy en día, los drones, la inteligencia artificial y las soluciones de machine learning [1] son mecanismos que permiten una mayor precisión a la hora de medir los … [Lee más...] about Drones para monitorear el crecimiento de los asentamientos informales en Manaos, Brasil
Desarrollo urbano integrado: Copenhague y el caso del barrio portuario de Nordhavn
Actualmente el urbanismo en América Latina y el Caribe ofrece una perspectiva de ciudades fragmentadas en sus expresiones y tendencias. La concepción de ciudad en la región ha evolucionado de una noción de unidad a una percepción de fragmentación, de contrastes y realidades desiguales, con ámbitos divididos en vez de sistemas urbanos integrados que en algunos casos tienen redes … [Lee más...] about Desarrollo urbano integrado: Copenhague y el caso del barrio portuario de Nordhavn
Asociaciones públicas municipales para la prevención de desastres: el caso de Niterói, Estado de Río de Janeiro
El paisaje montañoso del estado de Río de Janeiro es una marca registrada de una de las regiones más bellas del mundo. Cuando hablas en Río de Janeiro, piensas en la siguiente postal: playa, carnaval y vida relajada. Sin embargo, este paisaje también representa una difícil realidad de los habitantes del estado: la convivencia con territorios de alta vulnerabilidad ambiental, … [Lee más...] about Asociaciones públicas municipales para la prevención de desastres: el caso de Niterói, Estado de Río de Janeiro
Las ciudades como catalizadoras del desarrollo económico y social a escala masiva
La población urbana del mundo ha crecido rápidamente, pasando de 751 millones en 1950 (30% de la población total) a 4.200 millones en 2018 (55% de la población total), y se estima que aumentará a 6.700 millones en 2050 (68% de la población total). Junto con el aumento de población, también está transformándose la geografía urbana. Si bien aún la mayoría de los centros … [Lee más...] about Las ciudades como catalizadoras del desarrollo económico y social a escala masiva