Las Ciudades y la Resiliencia al Cambio Climático ¿Sabías que, pese a que las ciudades representan menos del 3% de la superficie habitable del planeta, suponen el 75% de las emisiones globales de CO2? Aunque esto pueda parecer un problema, en verdad es una gran oportunidad, pues las ciudades, además de ser el motor económico y social de nuestra región, están llamadas a … [Lee más...] about Infraestructura verde urbana: una solución a los retos climáticos
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Mujeres como líderes de la acción climática urbana en América Latina y el Caribe
El cambio climático no es neutral al género. Los impactos del cambio climático están fuertemente vinculados a la desigualdad socioeconómica, y al nivel de pobreza de los hogares en barrios informales. En las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC), la pobreza tiene rostro femenino: 1 de cada 4 hogares (la tasa más alta a nivel mundial) está encabezado por una … [Lee más...] about Mujeres como líderes de la acción climática urbana en América Latina y el Caribe
Estrategias colaborativas para abordar la informalidad urbana en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe (ALC) es la región más desigual del mundo. La crisis desatada por el COVID-19 no ha hecho sino ahondar aún más en las desigualdades, incluida la habitacional. Según datos recientes, 1 de cada 4 habitantes urbanos de ALC vive en un asentamiento informal. Para intentar abordar esta problemática, la Oficina del BID en Paraguay con el apoyo del MUVH y … [Lee más...] about Estrategias colaborativas para abordar la informalidad urbana en América Latina y el Caribe
Matera: La ciudad eco-sostenible e inteligente más antigua del mundo
¿Es posible que una de las urbes más antiguas sea considerada como la primera ciudad eco-sostenible e inteligente del planeta? Al principio me pareció una idea presuntuosa. Sin embargo, después de ver el video de Andrea Moccia, divulgador científico y fundador de uno de mis sitios web favoritos, mis interrogantes desaparecieron. Tan interesante me pareció, que me animé a … [Lee más...] about Matera: La ciudad eco-sostenible e inteligente más antigua del mundo
Oportunidades para cerrar brechas de desigualdad urbana en Paraguay
Las ciudades son el principal motor de crecimiento, prosperidad e innovación a nivel mundial. Sin embargo, esto no impide que las desigualdades se manifiesten en ellas en diversas formas. Una de ellas es la falta de acceso a servicios básicos como la vivienda. Desafortunadamente, nuestra región no es ajena a este fenómeno. Según datos recientes, 1 de cada 4 habitantes … [Lee más...] about Oportunidades para cerrar brechas de desigualdad urbana en Paraguay