En las áreas centrales de las ciudades se están realizando actualmente varios planes de prioridad peatonal. Sin embargo, este tipo de campañas no han demostrado ser tan efectivas ya que el uso de vehículos motorizados sigue siendo el medio de transporte preferido. Según la CAF, en América Latina y el Caribe la flota de automóviles ha aumentado en un 42% entre el 2007 y 2014; … [Lee más...] about Caminos escolares: cuando pensar la ciudad desde abajo lleva a una movilidad urbana más segura y sostenible
LAB Ciudades
El Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es nuestra plataforma de innovación, diseño, y experimentación para el desarrollo urbano sostenible en América Latina y el Caribe. Desde el LAB Ciudades conducimos prototipos innovadores que surgen de procesos de co-diseño entre funcionarios del BID y actores locales (comunidad, academia, gobierno), siendo clave la participación ciudadana. A partir de estas intervenciones urbanas, evaluamos las experiencias, analizando el éxito de los casos con el objetivo de compartir conocimiento, ampliar o replicar los pilotos implementados. Conoce más leyendo nuestro blog y visitando la web de la LAB Ciudades.
Drones para monitorear el crecimiento de los asentamientos informales en Manaos, Brasil
Muchas ciudades de América Latina y el Caribe se enfrentan a desafíos de rápido crecimiento urbano informal, lo que les impiden prestar servicios básicos a los ciudadanos y promover el desarrollo urbano sostenible. Hoy en día, los drones, la inteligencia artificial y las soluciones de machine learning [1] son mecanismos que permiten una mayor precisión a la hora de medir los … [Lee más...] about Drones para monitorear el crecimiento de los asentamientos informales en Manaos, Brasil
Corredor de Historias: activando el centro histórico de Lima con innovación urbana
¿Cómo activar una calle en el centro histórico de una ciudad? Desde el Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo nos propusimos junto a aliados buscar propuestas de activación de espacios públicos a través de un plan de gestión y un programa de usos inclusivos en el marco del 3er Concurso de Innovación Urbana Ciudadana. Desde su lanzamiento, el concurso ha … [Lee más...] about Corredor de Historias: activando el centro histórico de Lima con innovación urbana
Paraderos informales: buscando soluciones en Rímac, Perú, con innovación urbana
¿Qué solución le darías a los paraderos informales de transporte público? Por ejemplo. en el distrito del Rímac, centro histórico de Lima, el tráfico vehicular y los comercios ambulatorios conviven con sus habitantes en un barrio principalmente residencial, como lo es el Pasaje Ayabaca. Desde el Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo nos propusimos junto … [Lee más...] about Paraderos informales: buscando soluciones en Rímac, Perú, con innovación urbana
Park(ing) Day Latinoamérica 2019: reimaginando las ciudades con menos estacionamientos y más espacio público para las personas
El “Park(ing) Day” es una corriente mundial que busca reclamar y promover más espacio urbano para las personas donde hay una alta circulación de vehículos. Durante un día todos son hacedores de la ciudad (city makers), es decir, que residentes, empresarios, artistas, activistas o cualquier otra persona activa pueden transformar espacios de estacionamiento en miniparques … [Lee más...] about Park(ing) Day Latinoamérica 2019: reimaginando las ciudades con menos estacionamientos y más espacio público para las personas