Este blog fue originalmente publicado en Ideação - Inovação em Gestão Pública. Urbanizar comunidades en áreas de riesgo es uno de los mayores desafíos para las ciudades, especialmente cuando involucra poblaciones vulnerables y condiciones geológicas críticas. En el caso de Niterói, el Programa de Desarrollo Urbano e Inclusión Social (PRODUIS), una alianza entre la Alcaldía y … [Lee más...] about Cómo el urbanismo inclusivo transformó áreas de riesgo en espacios seguros para niños en las favelas de Niterói
Las mujeres y su contribución a una mayor resiliencia climática en barrios vulnerables
Los eventos climáticos extremos que han estado afectando a grandes y pequeñas ciudades brasileñas refuerzan la importancia de reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres líderes comunitarias en la gestión de crisis. Ellas, que a menudo son también las primeras ocupantes del espacio público, se convierten en referencia e inevitablemente asumen el liderazgo en la … [Lee más...] about Las mujeres y su contribución a una mayor resiliencia climática en barrios vulnerables
Capacitando a agentes de seguridad para generar espacios públicos seguros, inclusivos y diversos en João Pessoa
Las personas LGBTQIAP+, las mujeres, los afrodescendientes, las personas con discapacidad y las personas mayores son los grupos más vulnerables en espacios urbanos inseguros. Por ello, es importante que encuentren las condiciones necesarias para ocupar los espacios públicos con tranquilidad, lo que incluye percibir a los agentes de seguridad como aliados en su protección. En … [Lee más...] about Capacitando a agentes de seguridad para generar espacios públicos seguros, inclusivos y diversos en João Pessoa
Cuatro estrategias arquitectónicas para aumentar la inclusión en los hogares: el caso de João Pessoa
Este artículo se encuentra también disponible en Portugués En el primer artículo de esta serie sobre arquitectura de género en vivienda de interés social, y coincidiendo con la celebración del Mes de la Mujer por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentamos el proyecto de construcción de tres conjuntos de viviendas de interés social con enfoque de … [Lee más...] about Cuatro estrategias arquitectónicas para aumentar la inclusión en los hogares: el caso de João Pessoa
Arquitectura de género en vivienda de interés social: el caso de João Pessoa
Este artículo se encuentra también disponible en Portugués ¿Alguna vez has oído hablar de arquitectura de género o inclusiva? Las viviendas diseñadas con un enfoque de arquitectura de género, o inclusiva, son aquellas que toman en cuenta desde su fase de diseño las necesidades y el bienestar de las personas que vivirán en ellas. Por eso resulta necesario que las … [Lee más...] about Arquitectura de género en vivienda de interés social: el caso de João Pessoa