En la escuela, todos aprendemos algunas reglas que rigen la matemática. Según esos conceptos, la correspondencia entre dos elementos es una relación simple y univoca, y la menor distancia entre esos elementos es una línea recta. Desafortunadamente, por años, las organizaciones gubernamentales se han organizado según lógicas complejas que contradicen esas reglas … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo puede la matemática ayudar a los ciudadanos en su relación con los gobiernos?
servicios públicos
Llega la 2da Edición del Premio Gobernarte
Luego de la primera versión de “Gobernarte, el arte del buen gobierno” la cual reconoció iniciativas exitosas de Gobierno seguro y Gobierno inteligente en el 2013, el Banco Interamericano de Desarrollo lanzó la segunda edición de Gobernarte, el arte del buen Gobierno, esta vez, buscando las mejores iniciativas latinoamericanas que a hayan incrementado el acceso de poblaciones … [Lee más...] Acerca de Llega la 2da Edición del Premio Gobernarte
Tres ejemplos de gobiernos que fueron inteligentes en solucionar problemas de sus ciudadanos
En un mundo donde los estados cuentan con recursos limitados, una demanda ilimitada por más y mejores servicios y expectativas crecientes de los ciudadanos, la única opción es innovar. Por la cercanía con el ciudadano, la innovación en los gobiernos subnacionales (estados, provincias, municipios) es un vehículo fundamental para fortalecer la gestión de las instituciones … [Lee más...] Acerca de Tres ejemplos de gobiernos que fueron inteligentes en solucionar problemas de sus ciudadanos
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Los tiempos están cambiando
Por Álvaro V. Ramírez-Alujas En estos días, en las oficinas del BID en Washington, se celebró el Primer Diálogo de Políticas de Gobierno Abierto para América Latina y el Caribe. Es un esfuerzo que refleja y cristaliza el anhelo de muchos países de la región por avanzar de manera decidida hacia la generación de nuevos espacios para la transparencia y el acceso a … [Lee más...] Acerca de Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Los tiempos están cambiando
Ciudadan@s activ@s + gobiernos abiertos = democracias más robustas
En Citizenville, de Gavin Newsom, hay una cita de Tim O´Reilly en la que compara al Gobierno con una máquina expendedora. Ponemos dentro nuestros impuestos y sacamos servicios, como rutas, hospitales y escuelas. Y cuando la máquina no nos da lo que queremos (o simplemente se traga el dinero, diría yo… que provengo del área de anticorrupción…), protestamos. Los gobiernos … [Lee más...] Acerca de Ciudadan@s activ@s + gobiernos abiertos = democracias más robustas