La corrupción es la principal preocupación ciudadana en varios países de América Latina y el Caribe. También es el segundo obstáculo para hacer negocios en la región según los empresarios -solo después de la burocracia gubernamental ineficiente. El combate contra la corrupción se puede abordar desde diferentes ángulos: prevenir los conflictos de interés, implementar … [Lee más...] Acerca de Antes, durante y después de la corrupción: Nuevas tendencias en los organismos de control
Reconstrucción con transparencia: la oportunidad para que Perú pueda reconstruir su infraestructura sin corrupción
De acuerdo a la Iniciativa CoST (Iniciativa para la Transparencia en el Sector de Construcción), las pérdidas estimadas por corrupción a nivel mundial en obras públicas oscilan entre un 10% y un 30%. A su vez, las pérdidas estimadas por mal manejo e ineficiencia se encuentran en una escala similar. Si sumamos ambas, entre un 20% y un 60% de la inversión pública a nivel mundial … [Lee más...] Acerca de Reconstrucción con transparencia: la oportunidad para que Perú pueda reconstruir su infraestructura sin corrupción
¿Gobernar por intuición o gobernar con evidencia?
Si bien la intuición siempre es importante al momento de la toma de decisiones, tomar decisiones basadas en evidencia parece algo básico para cualquier gobierno, ¿no? Sin embargo, como sabemos quienes trabajamos con la gestión pública, esto no siempre ocurre. Por distintos motivos: (1) la ausencia de datos confiables y oportunos o el exceso de datos, que muchas veces inclusive … [Lee más...] Acerca de ¿Gobernar por intuición o gobernar con evidencia?
Cómo los gobiernos pueden usar la tecnología para combatir la pobreza y la exclusión social en tiempo real
Varios gobiernos del mundo usan la información del censo poblacional para tomar decisiones de política pública. Contiene información de primera mano, pero está disponible uno o dos años luego de terminado el ejercicio, lo que le quita actualidad. Otros usan también las encuestas de hogares, que se realizan anualmente y cuyo procesamiento también lleva bastante tiempo, además de … [Lee más...] Acerca de Cómo los gobiernos pueden usar la tecnología para combatir la pobreza y la exclusión social en tiempo real
Directivos Públicos: ¿Lealtad política o capacidad técnica? – Parte II
En un post anterior nos preguntábamos – analizando la experiencia de China y de América Latina y el Caribe – si para lograr mejores resultados de gobierno era mejor priorizar la lealtad política o la capacidad técnica al momento de seleccionar los directivos públicos, y concluíamos que es clave intentar combinar estos dos atributos. ¿Cómo se logra esta combinación en la … [Lee más...] Acerca de Directivos Públicos: ¿Lealtad política o capacidad técnica? – Parte II