Llega la 3ra edición del Concurso Gobernarte “El Arte del Buen Gobierno”: Premio Eduardo Campos Luego de sus ediciones 2013, la cual reconoció iniciativas exitosas en la mejora de trámites para ciudadanos y empresas, y en seguridad ciudadana entre 71 postulaciones; y 2014, que premió innovaciones para mejorar el acceso de poblaciones vulnerables a servicios públicos … [Lee más...] Acerca de Concurso Gobernarte 3ra edición: Premio Eduardo Campos – Premiamos Ciudades Innovadoras
¿4 años no es nada? Perú avanza en el desarrollo de su servicio civil
Entre 2011 y 2015 el Perú avanzó más que el promedio de países de América Latina en la gestión de RRHH. Este resultado contrasta con los moderados avances que la región ha tenido en la última década y que documentábamos en nuestro libro “Al Servicio del Ciudadano: Una década de reformas del servicio civil en América Latina (2004-2013)” En un nuevo diagnóstico del BID … [Lee más...] Acerca de ¿4 años no es nada? Perú avanza en el desarrollo de su servicio civil
Cinco principios para alcanzar las máximas prioridades del gobierno
El Coronel John Anibal Smith, el líder de los magníficos en la serie de los 80’s “Brigada A”, tenía una frase de cabecera con la que remataba cada episodio en el que ayudaban a la gente buena y honesta del mundo a solucionar sus problemas: “Me encanta cuando un plan se concreta”. Seguramente esta misma frase es la que todos los Presidentes de América Latina les gustaría … [Lee más...] Acerca de Cinco principios para alcanzar las máximas prioridades del gobierno
La burocracia en América Latina 10 años después: ¿más de lo mismo?
La gestión de recursos humanos en el sector público muchas veces se deja de lado por su carga política, pero es un tema fundamental para las instituciones del estado. Son los funcionarios y funcionarias de la administración central que diseñan y muchas veces implementan las políticas públicas y entregan servicios clave a la ciudadanía. Sus remuneraciones, además, promedian … [Lee más...] Acerca de La burocracia en América Latina 10 años después: ¿más de lo mismo?
Tres ejemplos de gobiernos que fueron inteligentes en solucionar problemas de sus ciudadanos
En un mundo donde los estados cuentan con recursos limitados, una demanda ilimitada por más y mejores servicios y expectativas crecientes de los ciudadanos, la única opción es innovar. Por la cercanía con el ciudadano, la innovación en los gobiernos subnacionales (estados, provincias, municipios) es un vehículo fundamental para fortalecer la gestión de las instituciones … [Lee más...] Acerca de Tres ejemplos de gobiernos que fueron inteligentes en solucionar problemas de sus ciudadanos