Carishina es una expresión que se conforma por dos palabras kichwas, cari-hombre y shina-similar. Es usada en Ecuador para describir a una mujer que le gusta realizar actividades socialmente asociadas con los hombres. No es extraño escuchar a una abuela regañando: “¡Mijita! ¡Deje de jugar fútbol y venga a la cocina! ¡No sea carishina!”. Andar en bicicleta es una actividad que … [Leer más...] about Carishinas en bici, mujeres impulsando la bicicleta
mujeres
Cómo la tecnología e innovación mejoran la movilidad de las mujeres
A principios del siglo XX, varios sistemas de tranvía en Estados Unidos estrenaron una curiosa innovación en su diseño. Se trataba de una plataforma a nivel del suelo que permitía el acceso sin necesidad de subir escalones. Esta mejora en accesibilidad fue una respuesta a la moda femenina de la época, de faldas largas y angostas que apenas permitían a las mujeres caminar y que … [Leer más...] about Cómo la tecnología e innovación mejoran la movilidad de las mujeres
Mujeres haitianas trabajan en construcción y transporte
Logros del Plan de Igualdad del BID en Haití La mujer que trabaja como operaria conoce muy bien el equipo que maneja y sigue procedimientos de seguridad de tal forma que refuerza su propia seguridad, así como la de los demás. Es autosuficiente y cautelosa, capaz de reaccionar de forma rápida ante situaciones inesperadas. Se ocupa de forma cuidadosa de su equipo de trabajo, … [Leer más...] about Mujeres haitianas trabajan en construcción y transporte
Transporte también es sustantivo femenino
¿Cuál es la relación entre género y transporte? Hace unos días presentamos el Marco Sectorial de Transporte del BID (aprobado el pasado 4 de marzo de 2014) ante algunos colegas de otra área del Banco, comenzando su difusión interna, y en esa oportunidad una de las personas de la audiencia me comentó: "Muy buena la presentación, pero ¿qué tiene que ver el género con el … [Leer más...] about Transporte también es sustantivo femenino