Los últimos resultados de las pruebas de seguridad en choques realizadas por Latin NCAP demuestran que la industria automovilística debe reforzar los niveles de seguridad de los vehículos que se comercializan en Latinoamérica y el Caribe Aunque muchos consumidores no lo saben, una gran parte de los automóviles que se comercializan en Latinoamérica y el Caribe no cuentan con … [Leer más...] about Queda camino por recorrer para contar con automóviles seguros en la región
La evolución de una aplicación: la historia de Oincs y “las ciudades colaborativas”
Washington, D.C., es por lo general un lugar serio. En esta ciudad, una voltereta hacia atrás en el escenario es una rara ocurrencia. Así que me quedé muy sorprendido cuando uno de nuestros huéspedes hizo una de estas volteretas durante Idear Soluciones, el evento insignia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en innovación y creatividad en el 2015. Más sobre esto en … [Leer más...] about La evolución de una aplicación: la historia de Oincs y “las ciudades colaborativas”
“Visión Cero” en LAC, ¿más seguridad vial en un sistema inseguro?
Mejorar la seguridad vial es uno de los mayores desafíos que enfrentan los gobiernos de los países de medianos y bajos ingresos. Las consecuencias de los siniestros de tránsito no solo generan un enorme costo económico (daño de infraestructura, congestión, sistemas de emergencia, atención médica, incapacidad laboral post accidente), sino también uno social. Nadie puede … [Leer más...] about “Visión Cero” en LAC, ¿más seguridad vial en un sistema inseguro?
En transporte trabajamos en la plena incorporación laboral de la mujer
La relación entre transporte e igualdad de género debe formar parte de todas nuestras agendas. Debe ser uno de los temas más importantes en todos los niveles, en los ámbitos público y privado del sector transporte y también en el resto de sectores. Así lo venimos subrayando en Moviliblog y lo recalcamos cuando este espacio acaba de cumplir dos años desde su lanzamiento y en la … [Leer más...] about En transporte trabajamos en la plena incorporación laboral de la mujer
Rodoanel, modelo de infraestructura social y ambientalmente sostenible
Rodoanel, gran anillo de 176,5 km que circunvala São Paulo envolviendo toda el área metropolitana, es una de las obras viales urbanas en desarrollo de mayor escala en América Latina y el Caribe. El proyecto surgió después de un análisis exhaustivo de alternativas para dar respuesta a la necesidad de desviar el tráfico de camiones que circulan por la región metropolitana de São … [Leer más...] about Rodoanel, modelo de infraestructura social y ambientalmente sostenible