“A mí me gusta manejar, eso es lo que me deja contenta. Además que he logrado mis cosas, me he comprado auto, estoy proyectando ya para comprar casa el próximo año, tener mis cosas. El poder tener mis cosas y darle a mis niñas lo que necesitan y verlas felices me hace feliz.” Esta es la experiencia de una de muchas conductoras que se han incorporado a la fuerza laboral de … [Leer más...] about Mujeres conductoras: cambiándole la cara a Transantiago
Insights de movilidad: la clave para la mejor planificación urbana
La región América Latina y Caribe es la segunda región más urbanizada del planeta. Si la tendencia actual continúa, se estima en que en poco menos de 20 años el 90% de la población latinoamericana vivirá en ciudades. Y no son las megaciudades, como Sao Paulo, Buenos Aires o Ciudad de México, las que presentan mayores tasas de crecimiento. Éstas se dan más bien en ciudades … [Leer más...] about Insights de movilidad: la clave para la mejor planificación urbana
Superhéroe del Desarrollo: Honduras y su Corredor Agrícola
Entre el 2014 y 2017, el Gobierno de Honduras finalizó la rehabilitación de varios tramos viales que forman parte del denominado Corredor Agrícola que conecta a Tegucigalpa con el departamento de Olancho y Colón, y a simple vista pareciera un tradicional proyecto que vemos cada año no solo en Honduras, pero también en otros países. Pero el tan anhelado tramo carretero que … [Leer más...] about Superhéroe del Desarrollo: Honduras y su Corredor Agrícola
How to Prepare for Self-driving Cars: The Planners’ Dilemma
Wretched indeed is the plight of the urban mobility planner. On the one hand, the advent of automated vehicles (AV) promises to relieve the cost, perils, and tedium of urban travel. But on the other hand, anticipating the policy actions and infrastructure investments needed to accommodate the new technologies remains extraordinarily difficult. Most fundamentally, the pace … [Leer más...] about How to Prepare for Self-driving Cars: The Planners’ Dilemma
ALC 2030: Construyendo las cadenas de suministro del futuro
En la economía moderna, las actividades productivas se organizan en cadenas de suministro. Las mismas comprenden al conjunto de actividades que abarca desde el diseño de un producto o servicio, hasta su entrega o prestación a los consumidores finales. Debido a la interdependencia de actores y procesos para lograr que los diferentes productos se encuentren disponibles en la … [Leer más...] about ALC 2030: Construyendo las cadenas de suministro del futuro