La violencia basada en género (VBG) contra mujeres diversas es prevalente en el espacio y el transporte público en el mundo entero. La sufre Juanita, una niña de doce años que no puede ir al colegio en el bus porque hay un hombre que la acosa. La experimenta Susana, una mujer lesbiana a la que le gritan frases discriminatorias cuando va de la mano de su pareja en las calles. La … [Leer más...] about Falsas creencias sobre la violencia contra las mujeres en el espacio público
Instituciones y género: el camino hacia la sostenibilidad
Los gobiernos en ciudades de América Latina y el Caribe vienen incorporando la perspectiva de género en la planeación del transporte. Iniciativas como campañas de acoso o la inclusión de un mayor número de mujeres en el sector. Al preguntarles cuáles son los grandes desafíos y lecciones aprendidas, surge el tema de las sostenibilidad. ¿Cómo hacer para que el siguiente gobierno … [Leer más...] about Instituciones y género: el camino hacia la sostenibilidad
Buscando soluciones urbanas con enfoque de género en Perú
Este artículo tiene como objetivo presentar los requerimientos mínimos que involucran una movilidad con enfoque de género, donde se incluya a la mujer en la planificación urbana y se logre su participación activa en la ciudad. A continuación, se presentarán tres aspectos considerados en el diseño: el transporte público, la infraestructura construida de la ciudad y … [Leer más...] about Buscando soluciones urbanas con enfoque de género en Perú
Construcción de caminos vecinales con enfoque de género: la experiencia de Perú
La construcción de infraestructura de transporte contribuye a dos objetivos de desarrollo fundamentales: conectar a las personas con oportunidades de empleo y servicios (salud, educación, etc.)el sector es uno de los principales generadores de empleo. Los servicios de infraestructura deben servir a hombres y mujeres por igual, tanto en la conectividad como en las … [Leer más...] about Construcción de caminos vecinales con enfoque de género: la experiencia de Perú
Cadenas de suministro en la era post-COVID: mejor logística para capitalizar los beneficios del nearshoring y la reconfiguración global
Impulsadas por la liberalización del comercio, la búsqueda de reducir costos y los avances en materia de transporte, desde comienzos de este siglo, las cadenas de suministro se han extendido a lo largo y ancho del mundo. La búsqueda de una mayor resiliencia a partir del impacto de COVID-19 ha generado atracción hacia el nearshoring, o la necesidad de contar con proveedores más … [Leer más...] about Cadenas de suministro en la era post-COVID: mejor logística para capitalizar los beneficios del nearshoring y la reconfiguración global