* Por Arianna Legovini Recientemente me invitaron a participar en una conferencia en el retiro del Departamento de Infraestructura y Medio Ambiente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para tratar el tema de la Evaluación de Impacto (EI) de los proyectos. Este es el sector más grande en la mayoría de los bancos de desarrollo pero aún está en fase de desarrollo tal vez … [Leer más...] about Evaluación de impacto en el transporte, el momento de la verdad
¿Sabías que cada vez más nos parecemos a un carro estacionado?
Uno de mis profesores favoritos, Donald Shoup, encontró que los automóviles pasan más o menos el 95% de su tiempo estacionados. ¿Y qué hay de nosotros, practicamos el sedentarismo tanto como los automóviles? Según un estudio reciente, pasamos de 9 a 10 horas sentados durante el día. Si asumimos que dormimos 8 horas diarias, esto significa que pasamos el 63% de nuestro tiempo … [Leer más...] about ¿Sabías que cada vez más nos parecemos a un carro estacionado?
Sobreviví al desafío de ‘Bike to Work’ (III)
* Por Carlos Irigaray Este es el tercer y último post sobre mi experiencia participando en el desafío “Bike to Work” organizado por el “Programa de Responsabilidad Social Empresarial y el Medio Ambiente” (CSR) del BID. Les contaba en mi post anterior que estaba intentando aprovechar más oportunidades para utilizar la bicicleta como medio de transporte y que toda la familia se … [Leer más...] about Sobreviví al desafío de ‘Bike to Work’ (III)
¿Se usa la bici en América Latina y el Caribe?
Seguir a @DianaBraier Para entender mejor el uso de la bicicleta en América Latina y el Caribe quisimos escuchar las voces de la región. A través de una encuesta oímos a más de 80 asociaciones ciudadanas de ciclismo urbano de más de 50 ciudades de 14 países. Hoy publicamos los resultados de esta encuesta en biciudades 2014, un atlas abierto (crowd-sourced) que nos cuenta … [Leer más...] about ¿Se usa la bici en América Latina y el Caribe?
‘Willingness to Pay’ en Bogotá
Por un servicio de transporte más fácil y seguro Lo que se oye en los taxis de Bogotá, es que un par de usuarios con dificultades para movilizarse un viernes por la noche, tuvieron la idea de desarrollar una aplicación tipo ‘bolsa de servicios’. Esta aplicación permite desde el lado del usuario, encontrar taxis seguros y expeditos; desde el lado del taxista, tener una … [Leer más...] about ‘Willingness to Pay’ en Bogotá