Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Moviliblog

Transportando ideas para América Latina y el Caribe

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Caratulas
    • Innovación y sistemas inteligentes de transporte
    • Logística
    • Logística de carga
    • Transporte
    • Transporte e igualdad de género
    • Transporte Sostenible
    • Transporte Urbano
    • Seguridad Vial
    • Series
  • autores
  • Español

¡Cuidado con el hoyo!

octubre 22, 2014 por Autor invitado | Dejar un comentario


Consecuencias de ser reactivos y no proactivos en el cuidado del pavimento

* Nayel Ureña

¿Sigues cayendo una y otra vez en el mismo hoyo del pavimento? Podríamos echarle la culpa a tu distracción pero mejor veamos la raíz del problema: la negligencia en el mantenimiento de la infraestructura vial, algo que trae consecuencias en la seguridad vial e incluso en el desarrollo de un país.

La baja calidad del pavimento en un sistema vial ocasiona externalidades severas como  aceleramiento del desgaste del vehículo, la pérdida de tiempo debido a las bajas velocidades de viaje y accidentes de tránsito. Si bien es cierto que el mantenimiento de la infraestructura vial está incluido dentro de los presupuestos nacionales la inversión en este tipo de actividades sigue siendo deficiente. Muchos países invierten entre un 20% y 50% de lo que deberían en el mantenimiento de su sistema vial, lo que deriva en altos gastos de reparación y rehabilitación en el futuro. Por ejemplo, la Agencia Nacional de Caminos de Sudáfrica estima que los costos de reparación pueden equivaler a hasta 6 veces los costos de mantenimiento luego de tres años de negligencia en el mantenimiento de la infraestructura y ¡hasta 18 veces luego de cinco años de negligencia! Mucho dinero, ¿no?

Realizar actividades de mantenimiento rutinario es importante para garantizar un viaje placentero y seguro para el usuario y para reducir costos futuros. Más aún, se ha encontrado un vínculo directo y positivo entre el desarrollo de un país a largo plazo y la calidad (y cantidad) de su infraestructura vial, al igual que entre la mejora de la infraestructura y la reducción de la desigualdad económica. En particular, un sistema de infraestructura vial adecuado contribuye a que los países puedan incrementar su nivel de producción, reducir los costos asociados al consumo de servicios, mejorar el acceso a mercados, aumentar el bienestar social, entre otros beneficios. De allí la importancia de hacer la transición de programas de mantenimiento reactivos (en los cuales se espera a que el hoyo crezca hasta tener el tamaño de un vehículo para rellenar con pavimento) a programas proactivos en los cuales se controla constantemente el deterioro del pavimento y se realizan los arreglos necesarios en un período de tiempo aceptable. En mayo próximo se realizará la Novena Conferencia Internacional de Gestión del Activo del Pavimento.

* Nayel Ureña Serulle es Ingeniero de Transporte actualmente trabajando como Consultor y candidato de Ph.D. (Ingeniería de Transporte) en la Universidad de Maryland. Nayel nació en República Dominicana, donde recibió su grado de Ingeniero Civil del Instituto Tecnológico de Santo Domingo en 2007, trabajó en el sector privado como ingeniero de proyectos y como consutor de transporte para el Banco Interamericano de Desarrollo.

 

Síguenos en Twitter: @BIDTransporte


Archivado bajo:Seguridad Vial Etiquetado con:Infraestructura vial mantenimiento pavimento

Autor invitado

Autor invitado

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Buscar

Suscripción

Acerca del blog

Desde BID Transporte mejoramos vidas en América Latina y el Caribe promoviendo una movilidad más eficiente, accesible y segura.

Descubre nuestro espacio de intercambio de ideas y conocimiento y forma parte de él. Desde Moviliblog, queremos compartir lo último en movilidad y transporte en América Latina y el Caribe e invitarlos a conocer nuestras áreas temáticas: ITS, seguridad vial, grandes proyectos, logística y transporte urbano, así como nuestras temáticas transversales de evaluación de impacto, género y transporte sostenible.

BIDtransporte en Twitter

Tweets by BIDtransporte

Entradas Recientes

  • How to Prepare for Self-driving Cars: The Planners’ Dilemma
  • ALC 2030: Construyendo las cadenas de suministro del futuro
  • ¿Estamos preparados para el transporte autónomo?
  • América Latina 2030: Construyendo hoy las cadenas de suministro del futuro
  • Los autobuses eléctricos pueden transformar el transporte público de América Latina

Archives

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube