El acceso a carreteras y caminos de calidad no solo mejora la vida de las personas, sino que también abre las puertas a una serie de oportunidades económicas, educativas y sociales que son esenciales para su desarrollo. Tal es el caso de Dilma Olcot Ajbal quien vive en Patzún, población de 72.000 habitantes ubicada en el departamento de Chimaltenango, a 77 kilómetros de Ciudad … [Leer más...] about Mejorando vidas más allá de un camino vial
Una Guía para la Seguridad Vial Urbana
La seguridad vial es una problemática central en América Latina y, particularmente, en Argentina donde casi 4 mil personas fallecieron por esta causa en 2022[1]. Lamentablemente, para esta cuestión no existen soluciones genéricas y universales que garanticen disminuir el número de defunciones y traumatismos graves, en línea con los compromisos asumidos en el Plan Mundial del … [Leer más...] about Una Guía para la Seguridad Vial Urbana
El aeropuerto de Viru Viru en Bolivia apuesta por la accesibilidad universal y la inclusión
El turismo en Bolivia genera 326.580 empleos directos e indirectos y un aporte al PIB de 4,6%. El aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra, Viru Viru, es el más importante del país y donde entran y salen el mayor número de bienes y pasajeros al y del territorio boliviano. En 2019, se registraron 2.33 millones de pasajeros en Viru Viru, y este número va en aumento continuo. Sin … [Leer más...] about El aeropuerto de Viru Viru en Bolivia apuesta por la accesibilidad universal y la inclusión
Transición a la movilidad eléctrica en América Latina y el Caribe
Los últimos resultados del Air Quality Life Index, han sido noticia, y con razón, ya que pudieron determinar que la persona promedio pierde 2.3 años de su esperanza de vida por la contaminación, principalmente atribuible a los vehículos de combustión en las ciudades. En América Latinay el Caribe, con una población mayoritariamente urbana, la calidad de aire toma un rol crítico … [Leer más...] about Transición a la movilidad eléctrica en América Latina y el Caribe
Impulsar la movilidad eléctrica en América Latina y el Caribe
Frente a la crisis climática, la oportunidad de descarbonizar nuestros sistemas de transporte se hace cada vez más urgente. Consciente de esta prioridad, el Banco Interamericano de Desarrollo viene apoyando desde hace más de una década a los países de Latinoamérica y el Caribe (LAC) en sus esfuerzos por realizar la transición tecnológica de manera efectiva y oportuna. Compartir … [Leer más...] about Impulsar la movilidad eléctrica en América Latina y el Caribe