Todos lo hemos visto: en las estereotípicas telenovelas latinas las mujeres son histéricas, los hombres siempre son unos infieles y peor que morir en un “accidente” por tomar y manejar es terminar en silla de ruedas. Así que, en el BID, desde las divisiones de Transporte y Social decidimos usar estos mismos estereotipos para tumbar esos imaginarios y fomentar ciudades seguras y … [Leer más...] about Dos Mujeres un Camino: Seguridad Vial e Inclusión compartiendo el mismo hombre, el mismo amor
Seguridad Vial
Seguridad vial en infraestructura social: pequeños actos, grandes pasos
La falta de seguridad vial es un problema de salud pública y de desarrollo, no solo generando pérdidas materiales y recursos, sino también pérdidas de vidas y lesiones permanentes, particularmente la de niños y jóvenes. Según el último Informe Global de la Seguridad Vial (2018) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las lesiones causadas en el tránsito son la primera … [Leer más...] about Seguridad vial en infraestructura social: pequeños actos, grandes pasos
Carreteras seguras para salvar vidas
Las auditorías e inspecciones de seguridad vial constituyen valiosas herramientas para la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de carreteras más seguras e inclusivas, maximizando el aprovechamiento de los recursos por medio de la aplicación de evaluaciones independientes y objetivas, que promueven la incorporación de estándares de ingeniería con resultados y … [Leer más...] about Carreteras seguras para salvar vidas
Cómo los jóvenes pueden construir calles más seguras
El futuro es de las y los jóvenes, y es importante que ellos cuenten con las herramientas necesarias para transformar nuestras ciudades en espacios más seguros. Es en las universidades en donde están surgiendo ideas nuevas de jóvenes que buscan transformar nuestras calles y ciudades a través del urbanismo táctico. Por ello, el Banco Interamericano de Desarrollo se está … [Leer más...] about Cómo los jóvenes pueden construir calles más seguras
Panamá camina: comparte la Central
Un experimento urbano para vivir la ciudad Durante décadas, las ciudades fueron pensadas y diseñadas para priorizar a los automóviles, incrementando la vulnerabilidad de las personas y limitando su acceso como peatones a los espacios públicos. Esto ha representado un incremento del parque automotor en América Latina y el Caribe de un 8% anual, lo que representa un aumento en … [Leer más...] about Panamá camina: comparte la Central