La naturaleza en general y la biodiversidad en particular, son esenciales para el bienestar de la humanidad porque proporciona servicios ecosistémicos indispensables para la producción de alimentos y agua dulce, entre otros beneficios. Sin embargo, durante el primer semestre del 2019, se publicaron una serie de estudios alarmantes sobre la rápida y extensa disminución de la … [Lee más...] about Reconectar la agricultura con la naturaleza: las promesas de la agroecología (1era parte)
¿Y cómo está América Latina y el Caribe en materia de seguridad alimentaria?
Para responder esta pregunta necesitamos primero definir el concepto de seguridad alimentaria. Específicamente, la seguridad alimentaria existe cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y desarrollar una vida saludable (FAO, 2006). Esta definición … [Lee más...] about ¿Y cómo está América Latina y el Caribe en materia de seguridad alimentaria?
Lupino: ¿un nuevo súper alimento?
El lupino (Lupinus mutabilis) es una especie de planta comestible que ha sido cultivada durante siglos en los Andes altos de América del Sur; también conocida con el nombre de lupino, chocho, tarwi o altramuz. Si bien sus impresionantes características han sido poco divulgadas, el grano de lupino tiene un alto valor nutricional basado en los niveles de proteína, minerales y … [Lee más...] about Lupino: ¿un nuevo súper alimento?
El Acuerdo de Asociación Mercosur – Unión Europea: Euforia y cautela
Escenario del acuerdo En fecha reciente se anunció que se ha firmado el Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea. Este acuerdo negociado por más de veinte años, pone en una misma comunidad de intereses comerciales, culturales y de complementación económica a dos importantes conglomerados de población (800 millones de personas) y agentes económicos, con casi una cuarta … [Lee más...] about El Acuerdo de Asociación Mercosur – Unión Europea: Euforia y cautela
Costa Rica reafirma su liderazgo en movilidad eléctrica
Como parte de su Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050 para enfrentar la crisis climática y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, Costa Rica presentó soluciones financieras, fiscales, tarifarias y de infraestructura con las que se impulsará la electrificación del transporte público. Al comprometerse en apoyar y acompañar este objetivo nacional asumió su liderazgo … [Lee más...] about Costa Rica reafirma su liderazgo en movilidad eléctrica