En una situación sin precedentes en la historia del Perú, más de 200,000 personas retornaron a sus ciudades natales en el campo desde ciudades como Lima, Arequipa o Cusco, debido a la situación económica que se produjo por el confinamiento obligatorio para contener la propagación de la COVID-19. La cuarentena decretada por el gobierno entre marzo y junio de 2020 tuvo un impacto … [Lee más...] about Migraciones por COVID-19, oportunidades y retos para una recuperación sostenible en el Perú
Violencia basada en género: un riesgo invisibilizado en los proyectos de desarrollo
Con el apremio que puede implicar construir equidad de género, las políticas de salvaguardas sociales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abordan acciones concretas para mitigar cualquier impacto negativo que sea resultado de nuestros proyectos. Dado que las inequidades y violencias basadas en género son vastas, solemos preguntarnos, ¿por dónde empezar? Los … [Lee más...] about Violencia basada en género: un riesgo invisibilizado en los proyectos de desarrollo
Ciudades y Naturaleza, construyendo una nueva narrativa hacia el urbanismo ecológico
La naturaleza urbana no es una contradicción: comprende la variedad de organismos vivos y sus sistemas ecológicos que se encuentran en un entorno urbano. Hace tres décadas, la paisajista Anne Whiston Spirn estableció el concepto de urbanismo ecológico con su libro “The Granite Garden: urban nature and human design” (1984) donde argumentaba que las ciudades se definen tanto por … [Lee más...] about Ciudades y Naturaleza, construyendo una nueva narrativa hacia el urbanismo ecológico
Plan de Taxonomía de Actividades: un paso más en la agenda de finanzas verdes en Chile
¿Cómo podemos saber si una inversión es “verde”? Esta pregunta, que parece sencilla, no es fácil de responder y representa una discusión fundamental en el ámbito de las finanzas verdes. Las taxonomías buscan dar respuesta a esta pregunta, brindando claridad y transparencia a los participantes del mercado, con un sistema de clasificación como referencia para orientar sobre lo … [Lee más...] about Plan de Taxonomía de Actividades: un paso más en la agenda de finanzas verdes en Chile
Un modelo para ayudar a las pymes de todo el mundo a invertir en eficiencia energética y sostenibilidad
El aumento de la eficiencia energética es un elemento esencial de la economía baja en carbono y es crucial para lograr reducciones globales de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) exigidas por el Acuerdo de París. Además de ser una forma altamente eficaz de reducir estas emisiones, la eficiencia energética reduce los costos operativos para las empresas y, como … [Lee más...] about Un modelo para ayudar a las pymes de todo el mundo a invertir en eficiencia energética y sostenibilidad