El Fondo Colombia Sostenible (FCS), conocido también como Facilidad Colombia Sostenible, se creó en 2017 como un instrumento de financiamiento internacional para profundizar la agenda del posconflicto. Cuenta con recursos aportados por los Gobiernos de Suecia, Suiza y Noruega y es administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sus objetivos son apoyar las … [Lee más...] about El Fondo Colombia Sostenible y algunas lecciones aprendidas
¿Podría la conservación natural ayudarnos a prevenir la próxima pandemia?
Han pasado dos años desde que el COVID-19 apareció, y desde entonces se han dedicado grandes esfuerzos para evitar que vuelva a suceder un evento similar. Y, aunque seguimos aprendiendo las lecciones que esta pandemia nos trajo, los expertos aseguran que esta no será la última vez que una enfermedad infecciosa o relativamente extraña surja de nuevo, de hecho, el reciente brote … [Lee más...] about ¿Podría la conservación natural ayudarnos a prevenir la próxima pandemia?
15 transformaciones para alcanzar la prosperidad libre de carbono
La crisis climática está pasando frente a nuestros ojos. Los efectos comenzaron a materializarse en las últimas décadas y ahora afectan a algunas de las comunidades más vulnerables de América Latina y el Caribe. En 2020, las temperaturas promedias superaron el récord histórico en 4,2 °C en Florianópolis, Brasil; 2,4 °C en Ciudad Juárez, México; o 4,9 °C en Santa Rosa, Ecuador. … [Lee más...] about 15 transformaciones para alcanzar la prosperidad libre de carbono
Adaptación como prioridad, mitigación como oportunidad, la acción climática en República Dominicana
República Dominicana está apostando por la acción climática y lo demuestra este año siendo el país anfitrión de la Semana Regional del Clima, que organiza la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) del 18 al 22 de julio. Este evento reúne a los ministros de Medioambiente de toda la región junto con actores del sector privado y de la sociedad … [Lee más...] about Adaptación como prioridad, mitigación como oportunidad, la acción climática en República Dominicana
Más allá del COVID-19: evaluación de riesgos e impactos en la salud bajo el nuevo MPAS
El COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de evaluar los riesgos e impactos de los proyectos de desarrollo sobre la salud. Todos los proyectos, de una forma u otra, ahora deben considerar los riesgos que plantea la pandemia. Ya sea, por ejemplo, por la necesidad de implementar protocolos en los campamentos de trabajadores para evitar la propagación a gran escala, o … [Lee más...] about Más allá del COVID-19: evaluación de riesgos e impactos en la salud bajo el nuevo MPAS