Para muchas personas como yo, nacido en la década de 1960, la fascinación con la ciencia ficción suele ser casi natural. Recuerden, esta fue la década que nos trajo al super agente James Bond, al dinosaurio Godzilla y una variedad inmensa de otros héroes y villanos japoneses. También nos trajo algunos logros reales de la humanidad en áreas como la exploración espacial. De … [Lee más...] about Remolcar témpanos de hielo como fuente de agua: ¿ciencia o ficción?
El mercado de carbono abre fronteras en Latinoamérica
Aunque era un evento esperado, recibí con grata sorpresa la noticia del lanzamiento oficial de la Bolsa de Carbono de Santiago (Santiago Climate Exchange -SCX) el pasado 6 de abril, el cual busca generar un mercado de certificados de emisiones de carbono para Chile y Latinoamérica. No es para menos la sorpresa pues con las discusiones post-Kyoto en donde se está aún lejos de … [Lee más...] about El mercado de carbono abre fronteras en Latinoamérica
En Argentina se aprende a bailar tango, jugar fútbol y adaptarse al cambio climático
Un taller reciente realizado en Paraguay por el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) concentró su contenido en las consecuencias del cambio de uso del suelo sobre el agua y la seguridad alimentaria. La agenda de este taller y los numerosos colegas que participaron me recordó la cantidad de experiencia y conocimientos que existe en la región de … [Lee más...] about En Argentina se aprende a bailar tango, jugar fútbol y adaptarse al cambio climático
Población y Cambio Climático: Gracias a mi amigo Agustín
La inspiración viene a veces de las maneras más extrañas. Hace aproximadamente un año, estaba yo hablando con mi buen amigo Agustín en una fiesta -sí, este es el tipo de conversación con la que me distraigo cuando quiero socializar-. El me decía que "no estaba convencido aún" sobre el impacto de los seres humanos sobre el cambio climático."Creo que [el cambio climático] es … [Lee más...] about Población y Cambio Climático: Gracias a mi amigo Agustín
Un ‘Servicio Climático’ para la región de ALC y el rol del BID
Como sociedad, una de las principales deficiencias que encontramos en la lucha contra el cambio climático es el acceso a información climática confiable, lo cual es clave para el diseño de políticas eficaces relacionadas con la mitigación, la adaptación, gestión de riesgos relacionados con el clima o la reducción de nuestra vulnerabilidad. En la región de América Latina y el … [Lee más...] about Un ‘Servicio Climático’ para la región de ALC y el rol del BID