En pocas palabras te enseñamos cómo funciona restauración de los arrecifes de coral. Los científicos investigan los mejores tipos de coral para sobrevivir a un hábitat particular. Se obtienen licencias especiales. Los científicos recogen pequeños fragmentos de coral, asegurándose de controlar la colonia madre. Los fragmentos de coral se transfieren a un vivero … [Lee más...] about Ensayo fotográfico: restauración de los arrecifes de coral
La pobreza deteriora la biodiversidad de la costa en Haití
En marzo de este año, mis compañeros de trabajo y yo tuvimos ocasión de observar la reluciente playa de arena blanca en el Parque Nacional Three Bays. El paisaje era pintoresco y parecía reflejar una interacción armoniosa entre la gente y el medio ambiente, mientras los pescadores reparaban sus botes desvencijados, las mujeres atravesaban la playa en marea baja cargando la … [Lee más...] about La pobreza deteriora la biodiversidad de la costa en Haití
Sin recursos naturales, no hay infraestructura que valga
El Canal de Panamá es sin duda un ejemplo icónico de megaproyecto de infraestructura de nuestra Región. Representa un 5% del tráfico de mercancías mundial, explica un 5% del comercio mundial y el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Impresionante. Si observamos las diferentes noticias, artículos académicos, investigaciones o columnas de opinión que se dan sobre el … [Lee más...] about Sin recursos naturales, no hay infraestructura que valga
Cómo hablarle a los niños de cambio climático y biodiversidad
Por Cintia Oliva, finalista del concurso de blogueros. Quizá para usted, que ya no es un niño o niña, le resulte complicado explicar a otra persona qué es la biodiversidad, el cambio climático, y la relación de uno con otro. Si para un adulto es complicado poder entenderlos y explicarlos, imagínese lo que será para un niño de primaria. Sin embargo, parece que los … [Lee más...] about Cómo hablarle a los niños de cambio climático y biodiversidad
América Latina y el uso sostenible del medio ambiente
Los países de la cuenca amazónica están apostando por un modelo de desarrollo sustentable que enfatiza la conservación de sus bosques. El planeta se enfrenta a importantes desafíos debido al cambio climático. Los habitantes de América Latina y el Caribe son particularmente vulnerables, ya que pertenecen a la región más urbanizada del mundo. Se espera que en 2050, el 87% de la … [Lee más...] about América Latina y el uso sostenible del medio ambiente