Los pequeños agricultores de los países en desarrollo de todo el mundo, se enfrentan a numerosas barreras para aumentar su productividad agrícola y escapar del ciclo de pobreza e inseguridad alimentaria. En América Latina y el Caribe, 247,8 millones de personas o el 37,4% de la población experimentan inseguridad alimentaria, lo cual implica que las personas se encuentran en una … [Lee más...] about Cómo la seguridad de tenencia de tierras empodera a pequeñas agricultoras y aumenta la seguridad alimentaria: el caso de Ecuador
Semillas para la Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe
Uno de los ejes prioritarios del Banco Interamericano de Desarrollo es combatir la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, que hoy afecta a casi el 40% de los habitantes de la región (FAO, 2023). Para lograrlo es fundamental llevar a cabo intervenciones y políticas basadas en evidencia y conocimiento, con un enfoque multisectorial y que abarquen el sistema … [Lee más...] about Semillas para la Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe
Cómo promover un marco de desarrollo inclusivo, sostenible y verde para la Región Amazónica Andina
La Amazonía es uno de los ecosistemas más complejos y ricos del mundo. Con sus 5,5 millones de km2 de denso bosque tropical y 7,9 millones de km2 de cuenca, esta es una de las regiones más biodiversas y ricas del planeta. Si nos referimos a la Región Amazónica Andina (RAA), que comprende Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y se extiende en 2,7 millones de km2, es el … [Lee más...] about Cómo promover un marco de desarrollo inclusivo, sostenible y verde para la Región Amazónica Andina
¿Podemos conciliar la producción de alimentos, la conservación de la biodiversidad y la resiliencia climática?
Saboreando una dulce papaya u observando a una pareja de tucanes a través de frondosas colinas, es fácil apreciar los dones de la naturaleza que sustentan nuestras vidas. Las plantas y los animales forman ecosistemas que nos proporcionan agua limpia, alimentos nutritivos, aire respirable, suelo fértil y una belleza sobrecogedora que nos alegra la vida. América Latina y el … [Lee más...] about ¿Podemos conciliar la producción de alimentos, la conservación de la biodiversidad y la resiliencia climática?
Impulsar el talento en la investigación agrícola en Haití a través de becas
Más de la mitad de la población de Haití sufre de inseguridad alimentaria y nutricional. Para hacer frente a este desafío, en abril de 2018 el Ministerio de Agricultura y Recursos Naturales de Haití (MARNDR) lanzó el Programa de Innovación Tecnológica en Agricultura y Agroforestería (PITAG), que se extenderá hasta septiembre de 2024. El PITAG tiene como objetivo aumentar los … [Lee más...] about Impulsar el talento en la investigación agrícola en Haití a través de becas