La ubicación propuesta de un proyecto hidroeléctrico y de suministro de agua para el Parque Nacional Tunari, en la ciudad de Cochabamba en Bolivia, tenía el potencial de dañar humedales cercanos y destruir un pequeñísimo bosque de Polylepis, el bosque de mayor elevación del mundo, que está amenazado en todos los Andes. La zona es además hogar para la monterita de Cochabamba … [Lee más...] about Gestión de la biodiversidad buena o mala, ¿sabrías diferenciarlas?
Paraguay acepta el desafío de promover la eficiencia energética
Cuando miramos la lista de desafíos que enfrentan los países de la región en relación con el desarrollo económico, uno podría pensar que, para una nación como Paraguay, el acceso a la energía no está entre las prioridades. Después de todo, cuando se trata de electricidad, Paraguay tiene un as bajo la manga: la presa hidroeléctrica de Itaipu. Compartida con Brasil, la central … [Lee más...] about Paraguay acepta el desafío de promover la eficiencia energética
#MeToo (#YoTambien) y diez maneras de que sea seguro para las mujeres hablar en consultas públicas
#MeToo no se trata solamente de acoso sexual y violencia, aunque esos han sido los catalizadores del movimiento. Más profundamente, #MeToo abarca a mujeres y niñas que tratan de hallar voz para hablar abiertamente de la realidad de sus experiencias, superando el temor de ser avergonzadas o condenadas por lo que les sucedió. Violencia y amenazas de violencia … [Lee más...] about #MeToo (#YoTambien) y diez maneras de que sea seguro para las mujeres hablar en consultas públicas
Las mujeres lideran el camino hacia una mayor resiliencia climática
¿Por qué a algunas comunidades les va mejor durante y después de las crisis climáticas que otras? Sabemos que los sistemas de alerta temprana y la preparación para desastres disminuyen las pérdidas de desastres naturales, pero ¿qué otros factores sociales y económicos podrían mejorar los resultados? El cambio climático es real y esta sucediendo. Los eventos climáticos … [Lee más...] about Las mujeres lideran el camino hacia una mayor resiliencia climática
El Camino del Gran Felino: Cómo la jerarquía de mitigación puede ayudar mantener biodiversidad en las Americas
El 3 de marzo fue el Día Mundial de la Vida Silvestre, conmemorando la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). El Día Mundial de la Vida Silvestre celebra y genera conciencia acerca de los animales y plantas silvestres del mundo. La edición de 2018 se titula “Grandes felinos: predadores amenazados”. Los … [Lee más...] about El Camino del Gran Felino: Cómo la jerarquía de mitigación puede ayudar mantener biodiversidad en las Americas