Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

¿El cambio climático afecta la salud?

February 4, 2016 por Catalina Aguiar Parera Deja un comentario


Algún médico podría decirnos que gran parte de nuestra dolencia o enfermedad es causada por el cambio climático. ¿Suena raro, cierto? Pareciera difícil de creer, pero vamos a ver un poquito de qué se trata.

El  2015 pasó y nos dejó con el récord de ser el año más caluroso globalmente registrado. No es un récord del cuál deberíamos estar orgullosos… claro que no.

En una realidad más que contundente, el cambio climático se asienta en la cima por ser percibido globalmente como el más impactante de los riesgos, seguido en segundo lugar por las armas de destrucción masiva y la crisis de agua en tercer lugar.

Capté su atención, ¿cierto? Sigamos…

Como consecuencia de actividades humanas se espera que la temperatura aumente entre 1,5° y 4,5 °C en las próximas décadas , y lamentablemente nuestras necesidades básicas entre otras cosas, serán las más amenazadas. En el día mundial contra del Cáncer me atrevo a preguntar… ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud y en especial al cáncer?

  • La quema de combustibles fósiles degrada la calidad del aire que representa un importante riesgo medioambiental a la salud. Según un estudio de la OMS, 7 millones de personas mueren cada año debido a  las consecuencias de la contaminación atmosférica, que provoca problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares, infecciones pulmonares y cáncer.
  • Si bien la predisposición del cáncer de piel es genético, su incidencia aumenta porque hay una disminución de la filtración de los rayos  UVC producto por una reducción de la capa de ozono mediante los Clorofluorocarbonos (CFC gas de efecto invernadero)  Se estima que hasta un 90% de éstos tumores  son atribuidos a la exposición solar.

Las evidencias del impacto del cambio climático sobre la salud son cada día más consistentes y su razón de ser es menudo consecuencia de políticas que no son sostenibles. El reciente acuerdo firmado en París nos brinda un halo de esperanza ya que concluyó con la adopción de un acuerdo histórico, ambicioso y transparente, para combatir el cambio climático e impulsar medidas e inversiones para un futuro bajo en emisiones de carbono, resiliente y sostenible.

La posibilidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la preservación y creación de espacios verdes, la protección de bosques, entre otras acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, reducen la generación de contaminantes peligrosos al aire y generan oxígeno limpio.

Quién sabe, a lo mejor, si hoy asisto a una cita médica, me prescriban plantar un árbol, apagar las luces si no es necesario, y montar mi bicicleta.

¿Qué mejor que invertir en la sostenibilidad del planeta y por ende en nuestra salud?

 


Archivado Bajo:Cambio Climático

Catalina Aguiar Parera

Catalina es especialista en comunicación con 12 años de experiencia en desarrollo internacional. Tiene un MBA en energía y sostenibilidad. Catalina tiene una amplia experiencia de trabajo en bancos multilaterales de desarrollo, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Grupo del Banco Mundial (GBM), donde ha dirigido estrategias de comunicación centradas en el cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad, así como iniciativas de gestión del conocimiento. Síguela en X @CatiAguiar. y en LinkedIn.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • ¿Es tu ciudad la causa de tus problemas de salud?
  • Apoyando infraestructura sanitaria “climáticamente-inteligente” en América Latina y Caribe
  • Siete datos sobre el aire que te dejarán sin respiración
  • Por qué el sistema de “auto-reporte” de emisiones de GEI tiene que funcionar mejor y maneras de hacerlo
  • ¿Cómo se mide el financiamiento climático?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT