En la jerarquía de gestión del riesgo ocupacional inherente en las actividades por cada puesto de trabajo de su empresa, evitarlo es el primer principio de la acción preventiva. Para la Prevención de los Riesgos Laborales (PRL) de su empresa los indicadores de gestión son una herramienta indispensable, que permite identificar la eficacia de la gestión de los riesgos y tomar … [Lee más...] about Cómo definir indicadores para la seguridad y salud ocupacional en proyectos de desarrollo
Salvaguardias Ambientales y Sociales
Horticultura y restauración de modos de vida a 4.000 metros de altura
Cada año, el 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra para promover el cuidado del medio ambiente. Millones de personas se reúnen en diversos eventos alrededor del mundo para defender nuestros recursos naturales. Una de las maneras en las que desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyamos este esfuerzo mundial es garantizando que nuestros proyectos … [Lee más...] about Horticultura y restauración de modos de vida a 4.000 metros de altura
Compartiendo y escuchando, se fortalece el licenciamiento y cumplimiento ambiental en América Latina
Al igual que en el resto del mundo, en América Latina tanto los activos de la naturaleza como la infraestructura son vulnerables, entre otros aspectos, a peligros naturales, así como a los efectos del cambio climático. Por consiguiente, todos los sectores de la economía se encuentran en riesgo. Adicionalmente, es un hecho que los diversos organismos responsables de la promoción … [Lee más...] about Compartiendo y escuchando, se fortalece el licenciamiento y cumplimiento ambiental en América Latina
En regiones posconflicto, un enfoque cuidadoso y a medida para desarrollar proyectos sostenibles
Mientras que una gran parte de América Latina se encuentra en paz, existen zonas de América Central y del Sur que han tenido que enfrentar conflictos internos incluso en la segunda mitad del siglo anterior. Países como Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Colombia y Perú han visto guerras civiles y otros conflictos internos que tuvieron severos impactos sobre las poblaciones … [Lee más...] about En regiones posconflicto, un enfoque cuidadoso y a medida para desarrollar proyectos sostenibles
Gestión de la biodiversidad buena o mala, ¿sabrías diferenciarlas?
La ubicación propuesta de un proyecto hidroeléctrico y de suministro de agua para el Parque Nacional Tunari, en la ciudad de Cochabamba en Bolivia, tenía el potencial de dañar humedales cercanos y destruir un pequeñísimo bosque de Polylepis, el bosque de mayor elevación del mundo, que está amenazado en todos los Andes. La zona es además hogar para la monterita de Cochabamba … [Lee más...] about Gestión de la biodiversidad buena o mala, ¿sabrías diferenciarlas?