El sector privado tiene un importante papel que jugar en el mejoramiento del manejo del capital natural. La magnitud de financiación necesaria para abordar el cambio climático y otros retos ambientales requiere del involucramiento del sector. El sector ya ha realizado mucho y muy buen trabajo y el propio BID apoya la inversión del sector privado en capital natural. Sin … [Lee más...] about ¿Qué está impidiendo al sector privado invertir en capital natural?
Ecosistemas y Biodiversidad
Ecoturismo: un instrumento para valorar y repartir los beneficios de la biodiversidad
Algunos países de Latinoamérica han estado implementando la creación de nuevas áreas protegidas como una estrategia para salvaguardar los ecosistemas y su biodiversidad. Costa Rica y Panamá, por ejemplo, tienen más del 30% de su territorio bajo la administración de los Sistemas Nacionales de Áreas Protegidas, lo cual demuestra, al menos en papel, la importancia que tiene la … [Lee más...] about Ecoturismo: un instrumento para valorar y repartir los beneficios de la biodiversidad
Agua para la vida: La urgente necesidad de proteger ambientes de laderas tropicales
Hectárea por hectárea, podría decirse que las áreas escarpadas y montañosas en los trópicos son ambientalmente la ‘propiedad’ más importante del planeta. ¿Por qué? En primer lugar, se estima que un tercio de la biodiversidad mundial vive en áreas montañosas, principalmente en los trópicos. Las montañas – especialmente las montañas tropicales – son notoriamente ricas en … [Lee más...] about Agua para la vida: La urgente necesidad de proteger ambientes de laderas tropicales
Costas vivientes: el espacio donde la ingeniería y la ciencia convergen
Algunas veces a la naturaleza le vendría bien un poco de ayuda para crear una costa que reduzca la erosión, al tiempo que brinda un hábitat para todos, desde aves playeras hasta cangrejos herradura. Y es aquí cuando ingenieros y conservacionistas entran en escena. Durante un tremendo chubasco primaveral, los científicos de The Conservancy, ecólogos e ingenieros de CH2M, así … [Lee más...] about Costas vivientes: el espacio donde la ingeniería y la ciencia convergen
Big Data, cerrando la brecha de la información ambiental
La disponibilidad de datos de calidad es esencial para monitorear impactos y resolver los problemas ambientales. Por otra parte, los análisis de servicios ecosistémicos, cada vez más utilizados para hacer frente a los desafíos de gestión ambiental, suelen contener una gran cantidad de datos, lo que requiere información de múltiples sectores, a diferentes escalas, con … [Lee más...] about Big Data, cerrando la brecha de la información ambiental